Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
MEDIDAS RES1RICTIVAS AL COMERCIO INTRAZONAL obtener el precio de información, ya que la mayoría de las veces se toma dicho precio de países de gran economía de escala en que el precio no es real, sino francamente dumping, por lo menos califica– dos como precios de conducta desleal en el mercado. De esta manera, algunas exportaciones de productos negociados en IALALC se ven afectadas en su colocación por estos manejos) que tienden a rebajar los precios. 7. Otras medidas restrictivas Existen otras medidas restrictivas, tales como la determinación de tasas especiales o la exigencia de sobretasas que van más allá de los porcentajes negociados en ALALC y que encarecen el costo de las im– portaciones. Así, el establecimiento de cuotas de importación, el retiro de con– cesiones sin compeasación y otros muy espedficos que dependen de la naturaleza del producto, son medidas que están entrabando el co– mercio de los países del área. 8. A su vez, existen algunas medidas restrictivas que se refieren al aspecto monetario de la operación. Entre ellas podemos señalar dos: En primer lugar, existen ciertos países que exigen al importador la compra de bonos del Estado por una suma equivalente al monto de la importación, lo que restringe el comercio, por cuanto se requiere tener doble capital para intentar siquiera una importación. Otro mecanismo que produce costos financieros adicionales, que a la larga inciden en el precio del producto, es el establecimiento de plazos para el acceso a las divisas en pagos de importaciones. 9. y finalmente, existen algunas trabas de carácter documental que hacen más engorroso el procedimiento de un acto de comercio ex– terior, por cuanto las visaciones de documentos y el pase en los controles fitosanitarios, traen como consecuencia una mayor acti· vidad burocrática por parte de los organismos del Estado y un mayor esfuerzo y acceso de parte de los importadores o exporta– dores. Finalmente, debemos comparar la forma en que las disposiciones legales de los organismos de integración han sancionado las prácticas restrictivas del comercio. En la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio existe la resolución AI]ALC 65 (I1) de fecha 19 de noviembre de 11962, que 77
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=