Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

PROIlLE~1AS YP},RSf'ECTIVAS riELA ÍNTÉCRAétóN' AGRÍCOLA" des de hlS plantas de importancia regional. ;Esde desear que por medio de tal organización se pueda cumplir lo siguiente: i) Creación de un instituto regional de protección de plantas. " ii) Acüerdo general para" adherir a las resoluciones emimadas del instituto. ¡ii) Examen regular de las cuarentenas regionales de plantas, con recomendaciones para su modificación o derogación si los he– chos así lo exigen. IV) Manteniendo, por los países asociados, de una activa y continua vigilancia de las plagas de las plantas, informando regularmen– te a todos los otros miembros. v) Intercambio regular de personal dedicado a las cuarentena! con el fin de estimular el mutuo entendimiento y el cumpli– miento efectivo de las mismas. vi) Creación de pequeí10s grupos de especialistas en zonas conve– nientes para realizar estudios regionales de enfermedades impor– tantes, con el fin de tener una base que sirva para recomendar las reglamentaciones sobre cuarentenas. vii} Implantación de proyectos regionales de investigación para re– solver, en conjunto, los problemas de las enfermedades relacio– nadas con las cuarentenas. CoMEN"l1AIRIOS FINALES Lo fundamental es utilizar en forma positiva el hecho que la región es excendaria en la producción de alimentos en un mundo que tien– de a la escasez, y aceptar la idea que no se debe centrar el futuro en la exportación de materias primas, sino productos agroindus– triales. Aceptada además la idea del agronegocio y habida consideración que se conforma en un sistema bastante complejo, las posibilidades de complementación entre los países y de constituir empresas mulo tinacionales son también enormes. En este sentido parece que el Sistema Económico (SELA) constitui– ría un mecanismo adecuado para ayudar en el sentido señalado. Baste seí1alar los Comités de Acción de SELA que se relacionan con el negocio agrícola: 1) Fabricación de fertilizantes; 2} Complemen– tos alimenticios; 3) Granos, semillas, frutas y oleaginosas; 4) Produc.. 67;¿

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=