Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN... / R. Barros Charlin que puede hacerse por apoyar a la Educación Superior e Investiga– ción Agropecuaria va en sentido positivo. d) Problemas sanitarios. Si bien se podrían calificar de limitacio– nes internas, pero por el hecho que su importancia se incrementa en la medida que se moderniza la agricultura, merece ser tratada por separado con cierta detención. Debe tenerse presente una idea planteada por el Dr. Jorge Gastó 5 , acerca de la inexistencia de fronteras para las enfermedades y el que las políticas económicas pueden crear problemas cuando los precios de un país estimulen la venta en otro país. Por tanto, todo hace aconsejable la existencia de programas de acción conjunta entre los países de ALALC, tomando en cuenta conceptos ecológicos como ecosistemas mayores de carácter supranacional. No debe olvidarse que una enfermedad pasa ,a ser un desequilibrio de tres elementos: Agente, Huésped y Medio. La otra sugerencia fundamental plantea– da por Gastó, es que la Decisión 92 del Pacto Andino sobre Sanidad Agropecuaria sea ,adoptada y puesta en marcha en la ALALC. Dentro de este mismo tema el Dr. Jaime Auger S,!l ha sugerido una verdadera política de sanidad vegetal regional, en función del comercio exterior, que se resume en los siguientes conceptos: "Dado que los vegetales son los más útiles servidores del hombre, es indudable que deben ser preservados del ataque de enfermeda– des destructivas. Tal protección debe encararse desde un punto de vista local, nacional e internacional y hasta que no se haya alcanza– do un acuerdo amplio entre naciones no podrá esperarse una pro– tección completamente satisfactoria. Hasta ahora, el mayor progreso se ha alcanzado en el plano local y el menor en el plano interna– cional. Esto es comprensible, pero en vista del progreso alcanzado por el transporte y el intercambio mundial de productos, el tema de la sanidad vegetal está ubicado en un plano de gran importan. cia internacional. Todas las naciones agrícolas, y en especial las que se dedican a la importación y exportación de productos, son vulne– rables; cada una debe intervenir en la protección mutua. Es impor– tante, entonces, hallar' soluciones a los problemas de las enfermeda- • Gastó Cordech, Jorge. Sanidad Animal en el Comercio Agropecuario. En. Nuevas Perspectivas de la Integración Latinoamericana. Vol. n. La Agricultura en la Integración Latinoamericana. Editorial Universitaria (en prensa). • Auger Saav:edra. Jaime.. Normas de Protección Vegetal. En Nuevas Perspecti. vas de la Investigación Latinoamericana, ofl. cit. 66
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=