Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACiÓN E INTEGRACiÓN ... / R. Barros Charlin El conocimiento recíproco entre ellos sirve para salvar las diEcul– tades que puedan presentarse 'pai-a'Üegar a acuerdos. El trabajo mancómunado de las dos empresas va creando un am– biente de comprensión y respeto recíproco de mucha importancia, no sólo para las relaciones industriales y comerciales, sino que también para otras. actividades nacionales. El desarrollo tecnológico, la capacitación dp personal para el sec– tor industrial y los contactos que naturalmente se producen con otros grupos de trabajo, incentivan la necesidad de un mayor acercamien– to entre los empresarios de los dos países. Los acuerdos bilaterales de complementación pueden ser letra muerta si no existe el clima ,adecuado para alcanzar los logros que se desean. Los acuerdos de complementación de las empresas son una vanguardia para crear ese clima; el empresario es el elemento vivo y activo que moviliza las voluntades y que hace posible los acuer– dos, de cualquier naturaleza, que comprenda el desarrollo industrial de los países que intervienen. Por último, en los acuerdos bilaterales la participación del em– presario privado es cada vez más indispensable si realmente se quie– re llegar a acciones oportunas de interés para el desarrollo de los paíse&. 54
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=