Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN .•• / R. Barros Charlin .por los Gobiernos o con una demora que la pone totalmente fuera .de las perspectivas comerciales del momento. Por otra parte, como norma general, en la mayoría de los países pertenecientes a ALALC, al sector privado no se le permite participar en la. negociación oficial, no pudiendo oportunamente, defender téc– nicamente sus puntos de vista, ya que estimo que aunque los nego– ciadores -tengan un vasto conocimiento, no es posible que tengan los recursos técnicos de todos los sectores, para analizar la conve– niencia de negociar o rechazar los productos propuestos por los in– dustriales. Lo anterior ha hecho nacer la posibilidad de los acuerdos por pares o grupos de países, que aunque se alejan del espíritu del Tra– tado de Montevideo, podría llegar a un mayor intercambio comer– cial, en el que estamos experimentando actualmente. Espero, con esto, haber dado una apretada visión de la importan– cia de los Acuerdos de Complementación frente a los otros mecanis– mos de ALALC y, desde luego, quedo a disposición de todos ustedes, para cualquier aclaración que deseen. 44

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=