Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

: PARTlCIPA<:¡ÓN DE CHIU; El' ESQUEMASBlLÁTERALES y MULTILATERALES.... alcanzar una cierta competitividad. Ahora bien, cuando las condicio– nes son favorables para la exportación, éstas. aumentan, tanto a los mercados preferenciales de la región, como a terceros países, y pierde relevancia el contar con preferencias arancelarias. Esta es la situación general, siriembargo, l{ay Casos de productos que sin pre. ferenCia arancelária rió tendrían acceso a los mercados sobreprote– gidos de la. 'fegióti, o bien' no estarían en condiciones de compe~ tir con producciones que llegan, desde terceros países, aprecios inferiores. Sin embargo, el ajuste y reasignación de recursos que se esta pro~ duciendo en la economía chilena, determina que cada vez sea menos necesaria la preferencia arancelaria para el desaúollo de las ex– portaciones. IU.VINCULACIÓN AL ACUERDO bE CARl'AGENA El Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena, que dio origen al retiro de Chile, dejó vigentes para nuestro país, con plenitud de derechos y obligaciones similares a los de país miembro, cuatro De– cisiones adoptadas porJa Comisión del Acuerdo: Decisión: 4Q: Aprue– ba convenios para evitar la doble tributación; Decisión 46: Régi. men uniforme de la empresa multinacional; Decisión 56: Transpor. te. internacional por carretera, y Decisión 94: Sistema Troncal An· dino por carretera; Dentro 'de estas' Decisiones ha existido especial interés en lograr la ratificación y vigencia en los países del Acuerdo de Cartagena, de ]a Decisión 56, sobre transporte internacional por cartetera, que regula y facilita el tránsito de vehículos y carga a través de ese mo~ do de transport~, La puesta en vigencia de esta Decisión en todos los países permitiría la continuidad de las normas establecidas a tra– vésde todo el espaciosubregional, el que, actualmente, para los efectos de su aplicación práctica, se encuentra interrumpido. Otra Decisión que ha despertado interés en los medios .empre" sariales . chilenos es la - 46, sobre empresas multinacionales, por la posibilidad que representaría crear empresas de esa naturaleza que presuntamente pudieran gozar -de las ventajas del Acuerdo de Cartagena; .' : La Decisión 46 establece que el objeto social de la empresa debe ser de interés subregional -y se ·refiere a proyectos y productos que se ind~y.e:Q en:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=