Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

EL MOMENTO AcruAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN... J R. Barros Charlin Es así como, menciona el señor Valencia, los productos de aquellas empresas serían considerados. originarios de' terceros países; en tan– to, si la empresa está radicada en un país del Acuerdo de Cartage– na gozará del mercado subregional excluido Chile. Reconoce la posibilidad de establecer disposiciones jurídicas de excepción y la viabilidad de constituir empresas multinacionales en el campo de la infraestructura y servicios. A continuación alude a la misión de la Comisión Mixta Chileno– Andina creada por la Declaración Conjunta Chile-Países Miembros del Acuerdo de Cartagena para ir dilucidando estas cuestiones. Al abordar el tema del bilateralismo, menciona que: "para una real ,apreciación de la política de comercio exterior de Chile; puede señalarse que su carácter no es bilateral; por el contrario, es de ca– rácter universal. No pretende el equilibrio de la balanza comercial con cada uno de los países, ni menos adoptar acuerdos sobre co– mercio compensado. Considera que las mayores ventajas del comer· cio internacional se obtienen a través de mecanismos no discrimina– torios por país, por sector o por región. Plantea una política de apertura al comercio exterior, sin restricciones, con una política arancelaria que tiende a otorgar niveles similares de protección efec– tiva a todas las actividades productivas nacionales". b) AGRICULTURA El ingeniero agrónomo José Garrido, Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, analizó aspectos relativos a los problemas y perspectivas de la integración agrícola, exponiendo los ángulos más sobresalientes de una obra publicada por el Insti– tuto de Estudios Internacionales conjuntamente con INTAL sobre la materia, de la cual el señor Garrido es editor. Los temas agropecuarios no han merecido la atención preferente de los esquemas de integración, salvo algunas importantes iniciati· vas en el marco del Acuerdo de Cariagena. Destacó al respecto el señor Garrido, el caso de la Decisión 92 que imparte normas sani– tarias y que representa el texto más completo sobre la materia.. e) CooPERACIÓN REGIONAL El doctor Pedro Carmona, director de cooperación industrial del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), expuso los propósitos, 170

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=