Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
El, MOMENTO ACTUAL DE LA COOl'EMC¡ÓN E INTEGRAC¡Ó:-;•.• I R. Barros Charlin el capital suscrito por Chile ·en acciones de la Corporación y el resto con recursos adicionales. La CAF constituye un interesante mecanismo de financiamiento subregional y de captación de recursos externos para este financia– miento. Sería muy positivo que pudiera ampliar su ámbito de acción a un campo más extenso (regional, por ejemplo) . Las limitaciones de CAF surgen de su naturaleza 1OÜ'% estatal que hace que, eventual– mente, no sean criterios estrictamente técnicos los que pueden guiar su rumbo (distribución de créditos por países y no sólo de acuerdo a rentabilidad de los proyectos). POI' otra parte, al ligar el "conte– nido de integración" estrechamente con los Programas Sectoriales de Desarrollo Industrial, hace que el ritmo de avance de la Corporación dependa en gran medida del grado de avance de estos programas. 3.3. El Banco Ambe Latinoamerricano (ARLABANK), cuya constitu– ción acaba de ser acordada en julio pasado, es en parte el fruto de las gestiones realizadas por ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones [Financieras de Desarrollo) al respecto. Su objetivo es el de estrechar las relaciones económicas entre los países árabes y la– tinoamericanos, a través del financiamiento del intercambio, promo– ción de inversiones y captación de recursos árabes e internacionales para la región. Su capital asciende a us$ vOO millones, el que será in– tegrado por recursos árabes, euroárabes y latinoamericanos (básica– mente, Libia, Kuwait, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú). Chile participa con un 7,4'% del capital a través del Banco de Chile, Banco del Estado y la Corporación de ·Fomento de la Producción. La sede del ARLABANK estará situada en Lima. El interés de esta iniciativa radica en el hecho de tratarse de una institución financiera de carácter fundamentalmente privado y que posee la infraestructura adecuada para captar financiamiento desde fuera de la región. A la vez, constituye una forma importante de cooperación e integración de la banca regional. 4. Mecanismos de financiamiento de desequilibrios de Balanza de Pagos 4.1. El Acuerdo Multilateral de Apoyo para Atenuar Deficiencias Transitorias de Liquidez (Acuerdo de Santo Domingo), suscrito por los países miembros de ALALC y la República Dominicana el año 1970, constituye un natural complemento del Sistema Multila,teral de Pagos. Su objetivo básico es el de contribuir a solucionar las de– ficiencias transitorias de liquidez que enfrenten sus países miembros, 158
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=