Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN ••• I R. Barros CharlÍn A nuestro juicio, este mecanismo ha tenido un financiamiento bastante aceptable en la práctica, habiendo realizado préstamos, des– de su creación hasta julio de 1976, por un monto ascendente a us$ 20,2 millones, de los cuales us$. 10,3 millones correspondieron a los primeros siete meses de ese año 12 • Su beneficio ha recaído prin– cipalmente en los paises más grandes de la Subregión, que son los que tienen mayores posibilidades de realizar exportaciones de bienes no tradicionales. El SAFlOO tiene la gran ventaja que elimina el riesgo comercial para el país exportador, el que es asumido por CAF. Esto facilita grandemente el contacto entre bancos comerciales. Sus limitaciones pueden encontrarse en el hecho que, dado que parte importante de sus recursos son aportados por los propios bancos centrales del país del exportador, este país no tiene posibilidad de obtener anticipada– mente las divisas correspondientes al financiamiento otorgado al ex– portador. En este sentido, el Sistema es similar al otorgamiento de líneas de crédito bilaterales entre pares de bancos centrales, para el financiamiento de exportaciones no tradicionales. La utilización del mecanismo es, por otra parte, algo lenta, pues CAF debe tomar todos los resguardos para el pago posterior por parte del importador be– neficiario del crédito. 2.4. El Banco Latirnoamericano de Exportaciones S. A. (BLADEX), constituido en septiembre recién pasado, representa una interesantí– sima e indispensable infraestructura financiera para la obtención de recursos adicionales destinados al financiamiento de las exportacio– nes de origen latinoamericano, a través del centro bancario interna– cional de Panamá. Para lograr este fin, el BLADEX tenderá fundamen– talmente a establecer un sistema regional de crédito de exportacio– nes, a fomentar el desarrollo de un mercado de aceptaciones banca– rias surgidas de operaciones de exportaciones de bienes y servidos latinoamericanos y a promover el establecimiento de un sistema re– gional de seguro de crédito de exportación. Su criterio de acción será estrictamente comercial, enmarcándose en las condiciones competiti– vas de los mercados financieros internacionales. El BLADEX es una sociedad anónima, con un capital social ascendente a us$ 99 millo– nes, dividido en partes iguales entre tres tipos de socios: bancos cen– trales y otras entidades estatales; bancos comerciales latinoamerica– nos y organismos internacionales; y banca comercial internacional. lJ> Informe anual BlDJINTAL, op. cit., pág. 194. 154

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=