Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN ... / R. Barros Charlin das propias, pero que están reLacionadas por tipos de cambios fijos con convertibilidad garantizada. Para que los tipos de cambios per– manezcan fijos, en términos reales, es necesario un control suprarre– gional de las ofertas monetarias nacionales. Por lo tanto, podemos definir a una unión monetaria o área monetaria como una región en la que existe una moneda común o en que existen varias mone– das relacionadas por tipos de cambios fijos con convertibilidad garan– tizada y control supranacional de las ofertas monetarias nacionales. A un grupo de países le conviene formar un área monet.aria cuan– do los beneficios de ello son mayores que los costos. Los beneficios de conformar un área monetaria, desde el punto de vista de inte– gración financiera, vienen dados por el flujo más expedito de los recursos financieros disponibles en el área hacia aquellos sectores que más los necesitan, debido a la existencia de políticas económi· cas coordinadas. Es decir, se facilita enormemente una mejor asig– nación de recursos financieros entre los paises miembros del área. Por otra parte, existe una maximización de las ventajas del dinero como unidad de cuenta y medio de cambio (mientras más peque– ñas sean las unidades económicas, menor es la utilidad del dinero, pues, en el extremo, cuando cualquier unidad por pequeña que sea tiene una moneda, se está llegando a un sistema similar ,al del true– que) " También, en un área monetaria se incentiva la creación de empresas destinadas a operar en el mercado ampliado, pues no ha– brá variaciones ni controles cambiarios que afecten las rentabilida– des inicialmente estimadas, Las desventajas de integrilr un área monetaria, por otro lado, vienen dadas por los costos de ajuste ante los desequilibrios exter· nos de los países que conforman el área. Es asicomo Munde1l 6 , ini– ciador de la teoría de las áreas monetarias óptimas, considera que a un grupo de países le es conveniente integrar un área monetaria cuando la adopción de la moneda común es compatible con el equilibrio en los pagos intrarregionales y no implica desempleo ni inflación. en las diferentes regiones que componen el área. A una unión que cumple con estos requisitos la denomina área monetaria óptima. 'Es conveniente, por lo tanto, determinar si los países latinoame– ricanos constituyen potencialmente un área monetaria óptima, A la conclusión que llegan autores que han estudiado específicamente es- • MundelI, R. A., op. cit. 146

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=