Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

EL MO;\IENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN••• / R. Danos Charlin de algunos de los mecanismos de integración financiera existentes en Latinoamérica, especialmente de aquellos que tienen o han tenido mayor interés para Chile. Previo a ello, se hace un intento de siste– matización de estos mecanismos según su objetivo, para lograr una mejor visualización del campo de acción de cada uno de ellos. Se distinguen cuatro tipos de mecanismos: aquellos tendientes a finan– ciar el comercio; aquellos cuyo objetivo es financiar la inversión; los que procuran solucionar desequilibrios de balanza de pagos y, por último, los que tienden a armonizar políticas económicas. Se concluye de esta segunda parte, que los diversos mecanismos de financiamiento han cumplido con bastante éxito su misión de ir, en forma paulatina, integrando fmanCÍeramente a la región y, de este modo, facilitando los flujos intrarregionales de recursos finan– cieros y el intercambio comercial. Se destaca el hecho que el pro– ceso de integración financiera no se ha visto afectado por las difi– cultades que ha encontrado la integración económica en sus otras facetas. lI. ALCANCE DE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN LATINOAMÉRICA La integración financiera internacional puede ser definida como la interconexión y I o coordinación de los sistemas financieros naciona– les, con el objeto de canalizar los recursos financieros disponibles dentro del área integrada al lugar en que puedan ser utilizados en forma óptima, desde una perspectiva de Largo plazo del conjunto del área financieramente integrada 1 • El concepto anterior privilegia el objetivo de asignación óptima de recursos financieros que tiene este tipo de integración. En la me· dida en que exista una interconexión y coordinación de los sistemas financieros de los países miembros de la región que dé lugar a una estructura ta'l, que facilite la asignación de los recursos financieros disponibles, la región se estará integrando financier,amente. Existe consenso, por otra parte, en la necesidad de desarrollar los recursos financieros latinoamericanos sobre una base regiona1 2 , es- 1 Márquez, Javier, "Financial Integration and the Flow of Resources in Latín America", en Adler, J. H. ed., Capital MovementS and Economic Development, New York, Macmillan, 1967. 2Ver los comentarios de Mundell, R. A. Y otros, al trabajo de Márquez, Ja– vier, op. cit. 144

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=