Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN••. / R. BalTOS Charlín con OLCPIA para obtener de las autoridades nacionales respectivas lo siguiente: a) Lograr un estatuto que regule la creación de firmas latinoame– ricanas multinacionales con personería jurídica; b) Dictar normas que permitan tanto una adecuada movilización del personal técnico y de sus equipos de trabajo, como facili. tar el intercambio de divisas entre los diferentes países; c) Mejorar el sistema de comunicaciones, en tal forma que se permita el fácil flujo de documentos sin demoras de aduana o de correos; d) Hacer gestiones a nivel de organismos regionales, ante las agencias locales de desarrollo y los sectores públicos y priva– dos, a fin de obtener un trato sin discriminación para la6 fir– mas multinacionales regionales en competencia con firmas ex– tranjeras y locales; e) Velar porque se logre una adecuada transferencia de la tecno– logía utilizada, cada vez que se obtengan servicios de ingenie– ría, arquitectura y profesiones afines fuera de la región; f) Eliminar baneras tributarias e impositivas que impiden las ac– tividades profesionales integradas. La materialización de estos acuerdos no hay duda que constitui– ría la solución a la mayor parte de las limitaciones que encuentra el ejercicio de las profesiones de la tecnología para constituirse en una herramienta eficaz de integración. 142
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=