Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN••• I R. Barros Charlin los Estados contratantes. Este convenio hasta la fecha aún no ha si– do ratificado por la mayor parte de sus signatarios. El reconocimiento de títulos tenderá a simplificarse a medida que se instrumentalice la aplicación de estos convenios. En todo caso, hay que señalar que este proceso se complica cuando se trata de títulos de universidades de dudosa reputación y se dificulta por la falta de información de los requisitos exigidos en cada país. La licencia para el ejercicio de las profesiones tecnológicas en los países latinoamericanos, ofrece diferentes modalidades, de acuerdo a los distintos sistemas de control del ejercicio imperantes, agrupa– bles en los tres siguientes: la colegiación, o sea, la inscripción en un Colegio Profesional; la mat¡-ü:uDa.ción en un Consejo Profesional; y el visto bueno por un organismo oficial. Es también notoria la exigua información existente al respecto. Corresponde a los Colegios, Consejos y Sociedades Profesionales existentes en Latinoamérica, no sólo llenar este vado, sino concer– tar una política para el ejercicio extraterritorial, confiando su apli– cación a las dependencias encargadas de controlar el ejercicio pro– fesional. El pmfesional en ¡-elación de dependencia Entre las entidades que pueden requerir servicios de profesionales de otros países de la región, cabe distinguir tres categorías: públi– cas, privadas y educacionales. La utilización de profesionales del exterior por entidades públi– cas, obedece a planes o directrices gubernamentales, que general– mente implican entendimientos a niveles oficiales entre las respec– tivas entidades de los países. Las entidades privadas, generalmente en forma de empresas in– dustriales o de servicios, son proclives a utilizar profesionales pro– cedentes de países desarrollados o industrializados, ,a menudo camu– flados en cargos técnico-prácticos, operacionales o administrativos, con lo que evaden la licencia para el ejercicio. Las entidades educacionales, dedicadas a la docencia y la investi– gación, tienen un régimen especial que facilita la incorporación de profesores e investigadores. Sin embargo, en algunos paises latino– americanos la docencia es considerada como ejercicio profesional en las materias propias de la carrera, lo cual la asemeja ;it cualquier otra función privativa de la profesión. (En el caso de profesionales al servicio de estas entidades, por tiempo determinado, en algunos 130
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=