Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

EL MOMENTO ACTUAL DE LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN••• I R. Barros Charlin rresponde especialmente a estos tecnólogos y a los empresarios que transforman esta tecnología en producción. No es necesario demos– trar que el desafío nos encuentra en una situación de contar con recursos escasos y necesidades ilimitadas. Esta realidad. determina la conveniencia de concentrar nuestros esfuerzos en las áreas y sectores prioritarios del país, y dirigirlos a la investigación aplicada y al de– sarrollo experimental de procesos tecnológicos que ofrezcan una ma– yor adecuación a la disponibilidad de los recursos que poseemos. Pero, sobre todo, esta. realidad llama a la necesidad de encontrar dentro de la integración con nuestros iguales una respuesta posible a estos requerimientos. 2.2. Generación y tmnsferencia de tecno/'ogía Nuestra capacidad de generación y transferencia de tecnología en este marco de integración requiere de los siguientes elementos bá– sicos: Asegurar una disponibilidad iJJe profesi,onales de la tecnología aoorde a los requerimientos Debe hacerse un balance en cada país, para los próximos años, que a nivel de las distintas especialidades de profesionales precise los requeridos por los diversos programas de desarrollo y verifique la disponibilidad de los mismos. Esta información permitirá determi· nar si la dotación actual y proyectada de acuerdo a los programas de formación de nuestras universidades, están acordes con las exi· gencias, o si, por el contrario, es necesario modificarlos. Igualmente, del análisis de los resultados del balance antes pro– puesto se podrán determinar las medidas para superar las posibles deficiencias, a corto plazo, mediante la importación de especialistas, y a mediano y largo plazo como resultado de iniciativas dirigidas a incrementar el intercambio regional, producto de la integración. Intensificar la participación nacional en la generación de tecnología Debe eliminarse la práctica tradicional de comprar tecnología en "paquetes", es decir, proyectos "llave en mano", que generalmente contienen una parte importante de elementos que pueden ser gene– rados localmente. Se debe investigar detalladamente el contenido de esos proyectos, desagregarlos y precisar los elementos que pueden ser realizados y ejecutados local o regionalmente, de modo que se logre incorporar activamente a los profesionales del área y, al m:s- 120

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=