Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

PARTICIPACIÓN PROFESIONAL EN LOS ESQUEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN posibilidades de éxito. Entre todos los componentes de la sociedad, son los profesionales y empresarios del área tecnológica a quienes cabe una mayor responsabilidad. La integración avanzará sólo si a su servicio se entrega el talento, el trabajo y las inventivas de nues– tros especialistas, sin los cuales los recursos naturales o financieros existentes, por cuantiosos que sean, son inútiles. 2. LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, SU P,APEL EN EL DESARlROLLO y LA INTEGRACIÓN 2.1. Antecedentes generales No es necesario demostrar que "la superación de la dependencia tec– nológica es indispensable para conseguir las metas que postulamos, ya que el desenvolvimiento económico está condicionado por el de– sarrollo tecnológico. Si analizamos la situación actual, es fácil constatar la diferencia que hay entre los indicadores de la productividad media de nuestros países y los correspondientes a las mismas actividades de los países industrializados. Esta situación de relativa ineficiencia puede ser aceptada como una condición temporal, propia de industrias que no han alcanzado el desarrollo de sus mercados y de sus capacidades de producción; pero no debe ser justificada como condición permanen– te, y debe ser superada. Es necesario estructurar un mercado interno no muy alejado de las condiciones prevalecientes en el mercado in– ternacionaL Con ese propósito es preciso realizar un especial esfuerzo tecnológico en el sentido de colocar progresivamente nuestra indus– tria en términos similares a los estándares internacionales. Es necesario abordar la producción de bienes intermedios y de capital, es evidente que para este objeto se debe contar con merca– dos amplios, producto de la integración, que eliminen las restriccio– nes de mercados locales insuficientes y ofrezcan la perspectiva de abocarse ,a fases industriales más complejas, en las que las tecnolo– gías nacionales deberán realizar un aporte importante. Está igualmente planteada la conveniencia de diversificar expor– taciones y, particularmente, exportar productos no primarios, con mayor valor agt'egado local. A tal efecto, se hace indispensable lo– grar una mayor independencia tecnológica que permita el desarrollo de la necesaria capacidad creadora en que las tecnologías nacionales deben tener una relevante participación. Esta respuesta tecnológica a la problemática del desarrollo co- 119

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=