Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4
LA INTERNAC¡ONALlZAC¡ÓN DE LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS SECTORES DE ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS CONJUNTAS (en porcentajes del total de empresas)" Primario Industria manufacturera Construcción Financiero Otros servicios 7 74 1 3 15 .. Porcentajes calculádos sobre 177 casos de empresas conjuntas. De los res· tantes 33 casos no se dispone de información detallada. especial frecuencia industrias vinculadas a la producción agropecua– ria, ya sea como usuarias o elaboradoras, entre ellas las plantas tex· tiles de fibras naturales, las industrias de procesado y conservación de alimentos, de agroquímicos, maquinaria e implementos agrícolas. PRINCIPALES SECTORES INDUSTRIALES EN LOS QUE SE CONSTITUYEN EMPRESAS CONJUNTAS" (en porcentaje) Alimentos 16,2 Textiles de fibras naturales 8,1 Agroquímicos (fertilizantes, plaguicidas) 4,1 Maquinaria agrícola 8,1 Imprenta 5,4 Químicos tradicionales (pinturas, tintas, farmacéuticos) 10,8 Siderurgia e insumos para la siderurgia 6,8 Electromecánica 10,8 Automotriz y autopartes 8,1 Otras industrias 21,6 100,0 .. Sobre la base de los casos identificados, corresponldientes a la industria ma– nufacturera. Otros sectores tradicionales, como la imprenta y algunos ramos químicos, también reciben el aporte de iniciativas conjuntas. El cre– cimiento de la prOducción y distribución de energía ha generado de– mandas de equipos simples, tales como motores eléctricos, medidores, etc. Las empresas conjuntas han participado en la incipiente indus– tria automotriz, que algunos países menos desarrollados de la región han procurado instalar desde fines de la década pasada: Esta parti– cipación se verifica sólo en forma marginal en el caso de la indus- 107
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=