Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana: volumen 4

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS porcentajes más altos de participación local que las empresas estable, cidas por capitales extrazonales 42 • 9. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS EM<PRESAS CONJUNTAS LATINOAMERICANAS El conjunto de 200 casos identificados no cubre, por cierto, más que una parte de las empresas conjuntas formadas entre países latinoame– ricanos, pero ciertamente representa una proporción importante de las operaciones realizadas en Jos 'Últimos años con un grado mínimo de publicidad. Por lo tanto, del mismo pueden extraerse algunas ge– neralizaciones acerca de las características básicas de este tipo de 'em– prendimientos. En el Cuadro II se observa la amplia difusión geográfica alcan– zada por las empresas conjuntas latinoamericanas, localizadas en 21 países de la región, así como la concentración de las mismas en al– gunos países, y especialmente en Ecuador. La alta participación de este país como sede (64 de los 67 casos de empresas conjuntas con socios ecuatorianos) es coherente con la información ya mencionada acerca del ingreso al mismo de inversiones latinoamericanas en los 'Últimos años, y se explica en parte por la dispersión de éstas en nu– merosos proyectos de pequeño volumen, en muchos casos originados en empresarios individuales de otros países. Participan también ~cti­ vamente en estas iniciativas Argentina (76 casos, pero solamente en 3 de ellos como sede) ; Brasil (44 casos, de los cuales 29 como sede); Colombia (43 casos, de los cuales 15 como sede) y Venezuela (29 casos, de los cuales ,8 como sede). La mayoría de las iniciativas se llevan a cabo entre empresas de países vecinos o próximos. A nivel regional esto se corrobora con la existencia de dos áreas geográficas perfectamente determinadas. Por una parte, se encuentran los casos en los que participan preponde– rantemente empresas de los países de Sudamérica y, por el otro, los casos en los que los asociados corresponden a los países de la zona .. Información de la Superintendencia de Compañías de Ecuador y del Mi· nisterio ¡d'e Industrias, Comercio e Integración de Ecuador. Entre 1974 y 1975, inversores latinoamericanos registraron en el Ministerio de Industrias 34 empre– sas "mixtas" (más del 51 % de capital ecuator;ano) y 46 "extranjeras" (menos del 51 % local); inverSOl'es extrazonales constituyeron 57 mixtas y 97 extran– jeras. 103

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=