Estudios sobre la reestructuración de ALALC

ESTUDIOS SOBRE LA REESTRUCTURACIÓN DE ALALC bieran permitido dar nueva vida a la ALi\LC, no tuvieron ningún resultado práctic0 4 • En lo institucional -tan relacionado con lo que efectivamente ocurre en el proceso mismo- este desinterés se tradujo en la reafirmación de la acción de los estados y la disminución de la importancia de los órga– nos de ALALC. Así, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores nunca se ha reunido hasta la fecha -y sólo lo hará en julio de 1980 frente a la imperiosa necesidad de señalar un nuevo camino a la ALAC-; no se insistió ,en la creación de la Comisión Técnica, y los mecanis– mos de solución de controversia no se utilizaron en la práctica. En cuanto al funcionamiento de los órganos de la ALALC, en los últi– mos años, se ha centrado en la actividad del Comité Ejecutivo Perma– nente, Como hemos dicho, no ha habido interés en convocar al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, o tal vez no se ha querido convocar por el mismo hecho de que debido al es~ancamiento de la ALALC se había visto que este órgano de alto nivel político realmente no tenía nada que ofrecer como alternativa. Sobre la labor de los órganos, es interesante transcribir algunos párrafos de un documento reciente de i\LALC: "La actividad de la Confe– rencia de las Partes Contratantes se ha limitado en general, a la admi– nistración y funcionamiento de los mecanismos de negociación y a la aprobación de los planes de trabajos y presupuestos anuales"s. Ese informe agrega: "Por otra parte, la vinculación orgánica entre .la Conferencia y el Comité, y las pautas de funcionamiento de ambas han conducido progresivamente a una identificación recíproca entre ambos órganos"; y "finalmente, el prolongado interinato de la Secre– taría Ejecutiva del Comité y la Secretaría General de la Conferen– cia, que se iniciara en 1973 extendiéndose hasta la fecha, ha determi– nado una limitación adicional de Cacto a su capacidad institucional y ha venido a afectar también su capacidad técnica". Esta situación real -bastante poco halagadora- es, como decía– mos, reflejo de la situación general del proceso del desinterés de los go– biernos en él. Podría pensarse que es al revés, que las deficiencias de la institucionalidad de ALALC son las causantes del estancamiento de la Asociación, pero es evidente que no es así ya que siendo interguber– namentales los tres órganos principales de la Asociación, su dinamismo será el que lós gobiernos 'quieran imprimirle, y es evidente que en este caso falta la voluntad política para hacerlo. Pero esta experiencia 'Ver Carlota Castro "La Reforma Institucional de la AL\LC", en la obra editada bajo la dirección de Rodrigo Díaz Albónico, titulada Estabilidad y FlexibiliCÚld en el ordenamiento jurídico de la Integración. Editorial Universitaria, Santiago-Chile, 1977, pp. 88 Y siguientes, 'Documento de ALALC, p, 29 (CEP!GT, l. Secretaría. IOrle agosto 1979). 74

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=