Las relaciones entre los países de América Latina

LAS RELACIONES ENTRE LOS PAISES DE AMÉRICA LATINA Latina en su dinámica interior y entre esta región con los países del Tercer Mundo no opaca algunas generalizaciones sobre la región? ¿Qué mecanismos institucionales deberían analizarse y proponerse para eliminar al máximo los errores en el diseño y ejecución de las políti– cas exteriores? ¿Cómo investigar la política exterior de los países? ¿Cómo provocar un tipo de diálogo entre el sector público y privado; civiles y militares con los intelectuales,. para debatir, sin presiones y con rigurosidad, los problemas que afectan las relaciones intra e inter– nacionales? ¿Cómo encontrar un sistema de suministro y almacenamiento de información sobre estos problemas que permita agudizar la memoria política en nuestra región y aprender las lecciones del pasado? ¿Qué teorías, metodologías y técnicas de investigación son las más adecuadas para hacer un diagnóstico y proyectar los problemas políti– cos diplomáticos de América Latina?: ¿Habría que elaborar modelos autóctonos y arrojar los importados?; ¿Es necesario hacer una nueva doctrina en este sentido o es posible llegar a un término medio? Esta Agenda de Investigación supondría una estrecha coordina– ción de los esfuerzos nacionales y regionales en materia de recursos hu– manos y materiales como asimismo en aspectos relativos a la circulación y difusión de la información. Es deseable que así como en el área de estudios sobre el "nuevo orden", "el desarrollo", o "estudios sobre la paz" se han producido enormes contribuciones, así también en el área de los "talleres diplo– máticos" para el análisis de la coyuntura latinoamericana, se puedan producir ideas y avances importantes que serían beneficiosos tanto para el futuro de la ciencia política y las relaciones internacionales, como para la paz y seguridad del continente. Esta sumaria descripción de las principales interrogantes que se pueden extraer de este trabajo en conjunto, son de mi exclusiva respon– sabilidad y en parte son el fruto de mis investigaciones y debates del Grupo, sobre las relaciones entre países de Amér'ica Latina *. Hay plena conciencia de que esta agenda es el comienzo de una bús– queda más amplia y ecléctica sobre cómo investigar la práctica y el diseño de objetivos de políticas exteriores. Al respecto es necesario la consulta para lograr un mínimo común denominador regional y después emprender trabajos de investigación destinados a planificar, aplicar y evaluar estos objetivos y políticas específicas. Estas indicaciones proyectivas, como señalábamos en nuestra • Los resultados publicados de nuestras investigaciones aparecen al final de esta obra en la Colección Estudios Internacionales; además de artículos en los libros: ¿América Latina Clase Media de Naciones'; America Latina JI la Región ASIa-Pacífico y La lucha por el Poder en el Siglo xx. . 222

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=