Las relaciones entre los países de América Latina

LAS RELACIONES ENTRE LOS PÁISES DE AMÉRICA LATINA El tercer Comité de Acción fue estructurarlo para elaborar e instru– mentar proyectos concretos destinados a la construcción de viviendas para la población de bajos ingresos y otras edificaciones de interés social. El Acta Constitutiva de este Comité (mayo de 1977) fue suscrita por Haití, México, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Pana– má y Perú. Entre los objetivos del Comité está el de propiciar accil)nes conjuntas encaminadas a la coordinación del suministro de materiales, compo– nentes, equipos y herramientas de construcción, con miras a lograr una política latinoamericana en ese campo. Dicha política supone dismi– nución de costos, estímulos estatales, mecanismos de financiamientos, etc ... 18. También resulta lamentable constatar que en el marco de ALALC no se haya presentado proyecto alguno sobre Acuerdo de Complementación en materias de viviendas y edificaciones sociales. Tampoco dentro del Acuerdo de Cartagena figuran productos vincularlos al sector cons– trucción para ser objeto de Programas Sectoriales de Desarrollo Indus– triaL Ni siquiera cuando se trata de estas actividades se dan a conocer en el área, en la subregión, las propuestas públicas pertinentes, lo que permitirá la participación de empresarios, profesionales, o firmas más idóneos. Por Decisión N° 13, se crearon tres Comités de Cooperación Agro~ pecuaria y Alimenticia. Ellos son: el Comité de Acción para granos, semillas, frutas y oleagi– nosas con sede en Buenos Aires, Argentina; el Comité de acción para productos del mar y de agua dulce,con sede en Lima, Perú y el Comité de acción para carnes, productos lácteos y derivados de la carne, con sede en Montevideo, Uruguay 19 . En marzo de 1977 se suscribió el Acta Constitutiva del Comité de Acción para la fabricación de fertilizantes y ciertas materias primas básicas. Participan en este Comité: Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Venezuela, Costa Rica, Guyana, Panamá. También en marzo de 1977 se constituyó el Comité de.Acción sobre pro– moción y comercialización de productos artesanales, integrado por Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Colombia, Cuba, Gua– temala, Haití, Panamá, Perú, Venezuela 20 . En síntesis: Los Comités de acción del SiE.L.A. son instrumentos flexibles; abiertos; no compulsivos; no contradictorios con los esquemas 18 Ver el documento SELA: Acta Constitutiva del Comité de Acción sobre Viviendas y Edificaciones de Interés Social Publicación de la Secretaría Permanente 1977. l. Publicación de la Secretaría Permanente del SELA: Acta Constitutiva de los Comités señalados. SELA/C.A. PM/DF N° 2 septiembre 1977. SP/C.A.jcL/rrr N° 1, enero, 1978. 20 Documento SELA. SELA/cAFER/RO l/D.F. N" 1,julio de 1977. 2°4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=