Las relaciones entre los países de América Latina
LAS RELACIONES ENTRE LOS PAISES DE AMÉRICA LATINA chileno-boliviana ha sido acompañado de un creciente esfuerzo de Bolivia por acercarse a Argentina y viceversa. El problema derivado de la decla– ración de nulidad por Argentina (25-1-78) del Laudo Arbitral, que confirmó la soberanía chilena sobre las islas ubicadas al sur del Canal Beagle, como asimismo la controversia chileno-argentina sobre deli– mitación de espacios marítimos en el Atlántico sudoccidental derivada del Laudo, han planteado al gobierno boliviano una posibilidad para inclinarse hacia el Atlántico. Sin embargo, históricamente esta vía ha tenido una característica de vulnerabilidad en la medida en que Chile y Argentina se han entendido directamente. .A la luz de los antecedentes expuestos resulta necesario hacer una disgresión acerca del contenido y alcance de la relación chileno-argen– tina, a fin de comprender su incidencia en la actual configuración de las políticas exteriores nacionales. A lo largo de 1978, los gobiernos de Chile y Argentina sostuvieron conversaciones tendientes, en lo fundamental, a conseguir algún acuer– do en la delimitación de sus respectivas jurisdicciones marítimas en el Atlántico Sudoccidental. Las negociaciones que se llevaron a cabo no dieron el resultado espera– do y las relaciones bilaterales pasaron por un tenso período, agudizado en los meses de noviembre y diciembre (2-Xl y 21-xII más exactamente) hasta que se puso en conocimiento de ambos países el ofrecimiento de la Santa Sede de enviar una misión de "paz" y "acercamiento". El período se caracterizó por una escalada bélica por parte de Argentina, acompa– ñada de amenazantes declaraciones de sus autoridades, unida a una constante negativa de recurrir a otros medios pacíficos de solución que no fuera la negociación bilateral, la que había probado su ineficiencia a lo largo de dos años 39 • Las discusiones con Argentina respecto del método más apropiado para resolver la controversia, así como respecto de la materia controver– tida, influidas por las posiciones triunfalistas argentinas, demostraron la ineficacia de la vía estrictamente bilateral para rebajar las tensiones y llegar a bases estables de acuerdo. Perú y Bolivia se sintieron concernidos -por este litigio negando 39 Se debe considerar que las tácticas belicistas y propagandísticas de Argentina esta– ban destinadas a intimidar al Gobierno de Chile a fin de hacerlo ceder para evitar Un conflic– to armado inminente, pero sin matices. Entre las medidas adoptadas por Argentina estuvie– ron: el cierre de fronteras, ejercicios de oscurecimiento de diversas localidades, detención y expatriación de chilenos, ejercicios militares sincronizados en las fronteras con Chile, desplazamiento de la nota hacia la zona del litigio, adquisiciones desmedidas de armamento, imposición de trabas al comercio con terceros países (caso de Brasil), restriceión de las ex– portaciones argentinas hacia Chile, etc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=