Las relaciones entre los países de América Latina
LAS RELACIONES ENTRE LOS PÁtsES DE AMÉRICA LATINA continental y emerger como potencia. Dice el ex canciller del Perú, General Edgardo MercadoJarrín: "En la década del setenta, el equilibrio sudamericano ya había sufrido una ruptura definitiva que se puede observar en un indicador principal y varios .secundarios. La rivalidad argentino-brasileño se intensifica momentáneamente en los medios políticos y diplomáticos, pero es incapaz de eliminar o de ocultar el hecho de que el equilibrio fue roto en todos los frentes en favor del Brasil,,98. Un tercer elemento que constituye a la vez causa y consecuencia es el asentamiento de su proyección universal a partir de su estructuración en el ámbito regional. Se dice por los observadores que en Itamaraty exis– ten dos escuelas de pensamiento. Una· de ellas sostiene la concepción universalista en la que la acción mundial del Brasil repercutiría en términos regionales, la otra estima que, por el contrario, a partir de un asentamiento sólido de su situación sudamericana el Brasil tendrá las condiciones para su proyección mundial. Ambas líneas de pensamiento no son excl uyentes y por el contrario fáciles de complementar. La experiencia brasileña de los últimos años ha demostrado que es posible avanzar en forma paralela en lo regional y en lo universal y la tendencia ha sido convergente entre los dos órdenes de ideas. El Brasil ha quedado con una situación privilegiada en América, desde el punto de vista diplomático y geopolítico, pues en virtud de sus relacio– nes bilaterales y de los acuerdos subregionales se encuentra siendo, junto a Bolivia, el único país vinculado a través de las Cuencas a América del Sur toda y tiene la posibilidad del más amplio acceso a los mares ya que a sus accesos naturales al Atlántico puede sumar su llegada al Pacífico, al Caribe y a la Antártica, lo que hace estimar que la potencia continental que indudablemente es, se encuentra en vías de transformarse, además, en una potencia marítima. Finalmente, en estos planteamientos es conveniente reiterar, y ese ha sido gran esfuerzo de Itamaraty, que la política sudamericana del Brasil ha tenido como principal fuente su propio Desarrollo y Seguridad Interna y también la proyección y la cooperación exterior, 10 que indudable– mente produce efectos políticos importantes en el subcontinente su– damericano. 3. Cuenca del Plata - Cuenca del Amazonas El Brasil, sin perjuicio de sus activas relaciones bilateraleS, ha desarro– llado una política de grupos de países que ha sido en parte determinada por la naturaleza y explica sus relaciones con las naciones del Atlántico 98 Mercado Jarrín Edgardo: Pacto Amazónico: Domina&iio ou Integra&iio? em En– contras com a cilJiliz~iio brasileira N° 11, mayo de 1979, p. 64. '44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=