Las relaciones entre los países de América Latina

LAS RELACIONES ENTRE LOS PÁISES DE AMÉRICA LATINA tuarse en el status tecnológico de país nuclear y celebrando lo que se ha dado en llamar el "negocio del siglo" . En opinión del Presidente Ernesto Geisel el Acuerdo "marcó para la economía brasileña, el umbral de una nueva era y, en el ámbito mundial, mostró la determinación y la madurez con que el Brasil sabe conducirse, en la defensa de los intereses nacionales, inmune a presiones descomedidas,,95 El pronunciamiento dejaba de manifiesto la molestia del Brasil ante las presiones norteamericanas para evitar este acuerdo que significaba poner en peligro la estructura del poder nuclear mundial, a la vez que constituía el primer ejemplo de transferencia masiva de tecnología so– fisticada de un país desarrollado a un país en desarrollo. Para el Brasil, la opción nuclear es una decisión resultante de sus pro– pias necesidades de desarrollo ya que el problema energético que ha vivido el país lo compelía a consolidar la alternativa nuclear. Sostienen los gobernantes brasileños que el país estaba enfrentado a un problema de "dependencia" incompatible con el desarrollo ya que en su balance energético, en datos de 1974, el 46% lo ocupaba el petróleo y el 21,"0 los recursos hidroeléctricos, necesitando más de un 40% de su abastecimiento de energía importándolo desde el exterior. Brasil, al suscribir el histórico acuerdo, aceptó todas las salvaguardias internacionales suscribiendo al efecto un Acuerdo con la Agencia Inter– nacional de Energía Atómica, amén de haber suscrito todos los acuerdos sobre uso pacífico de la Energía Nuclear, excepto el Tratado sobre no Proliferación de Armas Atómicas de 1968, por estimarlo discriminato– rio, vertical y legitimador de una estructura de poder inaceptable. El Acuerdo se encuentra en plena fase de ejecución y el propio Canci– ller Guerreiro ha señalado que sobre el Tratado "no hay comentarios a hacer". "Es un Tratado internacional, perfecto, acabado y vigente que será ejecutado de buena fe por las dos partes,,96 . Con el Acuerdo Nuclear el Brasil daba una nueva muestra de la auto– nomía de su política exterior invariablemente ligada a la satisfacción de sus propios intereses nacionales a la vez que consolidaba su situación emergente de potencia al asumir la opción nuclear como una necesidad emanada de las exigencias de su Desarrollo. IV. BRASIL EN AMÉRICA DEL SUR La América Latina y, especialmente, la América del Sur ha ocupado desde siempre la primera prioridad de la acción internacional del Brasil, tal hecho constituye una evidencia que es innecesario comprobarla. 95 Mensaje del Presidente E. Geisel a la Nación, el 30/12/75. Edición mimeogra– fiada, p. 6. 96 Declaraciones del Canciller Guerreiro al Correio Braziliense , el 20/1/79.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=