Las relaciones entre los países de América Latina
Gabriel Millán H. / LA POl:rríCA EXTERIOR DEL BRASIL ••• desarrollo y puede liderar las posiciones de los subdesarrollados en su con– dición de potencia emergente. "En el sentido de compartir aspiraciones por una mayor influencia en las decisiones internacionales y de participar de la oposición a cualquier cristalización de la actual distribución del poder y de la riqueza, el Brasil es parte del Tercer Mundo,,92. La posición del Brasil en el confronto norte-sur y en las tentativas de establecer un nuevo Orden Económico Internacional) asumen una clara connotación tercermundista. Desde luego, el Brasil ha denunciado la existencia de una inaceptable asimetría en las relaciones económicas internacionales. "Hoy, ya es imposible dejar de reconocer la necesidad de que se ex– tienda a las relaciones entre países industrializados y países en desarrollo la estructura normativa limitada hasta ahora al segmento industrializa– do del mundo.. 93 . Así, en la VlI Asamblea Especial de las Naciones Unidas y en otros foros internacionales, Brasil ha venido abogando por la determinación de una "matriz político-jurídica" para las relaciones económi– cas internacionales. Dos aspectos fundamentales contienen la propuesta de fondo del Brasil. Primero el acceso a los mercados desarrollados para los productos de exportación primarios y manufacturados y la seguridad de realizar las importaciones vitales para el desarrollo (léase tecnologías). Segundo los precios que deben ser estabilizados en lo referente a materias primas y garantizado su abastecimiento. Los marcos actuales de las relaciones económicas como GATT y FMI son remedios de los desarrollados y se hace necesario adaptarlos a las nuevas exigencias del diálogo y las necesidades del norte y del sur. Estas son las banderas económicas esgrimidas por el Brasil que tam– bién tienen una traducción política y lo sitúan en la condición de pri– vilegiado interlocutor con ricos y pobres, posición de vínculo y liderazgo que desea mantener. 3. El status tecnológico Países Nucleares-Países No Nucleares El 27 de junio de 1975, el gobierno del Brasil suscribió en Bonn, con la República Federal de Alemania, el Acuerdo sobre Cooperación en el campo de los usos pacíficos de la Energía Nuclear 94 pasando a si- 92 Discurso del M. Silveira en el Royal Institute of Internacional Affais Londres 21/10175, en Resenha N° 7, octubre-diciembre 1975, p. 54. 93 Discurso del M. Silveira en la apertura de la xxx Asamblea General de la ONU, N.Y., 22//9175, ResenhaN° 6,dt. p. 37. 94 Sobre el Programa Nuclear Brasileño pueden consultarse el libro Programa Nuclear Brasileíro, editado por la R. F. del Brasil en 1977 y la Revista ResenhaN° 5 de 1975.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=