Las relaciones entre los países de América Latina
Gabriel Mlilán H. / LA POLrTICA EXTERIOR DEL BRASIL ... gran vacío originado por la desconfianza con que los africanos miran a los tradicionales exponentes del mundo occidental que para ellos son las tradicionales exponentes del colonialismo. Ninguno de estos países (EE.UU. y Europa) tienen la credibilidad necesaria para asumir una posición moderadora e influyente en Africa, mientras Brasil ha trabajado competentemente ese "nuevo escenario" diplomático lo que le permitiría tener sobre sí la responsabilidad por la preservación de los valores occidentales. Ha dicho Silveira, destacando las identidades entre Brasil y Africa "Seguro estoy que los punteros de la historia nos indican un mismo des- tino,,91. . Brasil y el Medio Oriente Las relaciones del Brasil con esta conflictiva zona geográfica y política muestran una clara "opción árabe" que ha sido severamente cuestio– nada en su éxito, por los críticos del pragmatismo responsable. Desde luego, las relaciones con Israel pasan, y seguramente perma– necerán así, por un bajísimo nivel como producto del voto emitido por Brasil en Naciones Unidas considerando al sionismo una forma de dis– criminación racial. Tal actitud que presuntivamente le ganaría la simpatía automática de los países árabes no produjo, al parecer, los resultados esperados, puesto que Brasil no logró un tratamiento especial en sus necesidades de' petróleo, aunque cabe reconocer que sus abastecimientos fueron asegura– dos por las naciones árabes. El desequilibrio en las relaciones comerciales es evidente, Brasil exporta sólo 300 millones de dólares al mundo árabe e importa en petró– leo 3 mil millones de dólares. La situación energética del Brasil en este sentido es angustiosa; tanto es así que el 9 de octubre de 1975, el Presidente Geisel hubo de aceptar la celebración de los Contratos de servicio o de riesgo con miras a palear las deficiencias energéticas que obligan al Brasil a ciertas actitudes internacionales que los países arábes obtienen al dar al petróleo una expresión política. El Brasil ha perseverado, no obstante, en su opción árabe y reconoció presurosamente al Ayatollah Komeini en Irán aún antes de recibir la comunicación de estilo sobre el establecimiento del nuevo gobierno. Con Irak ha logrado construir un óptimo relacionamiento y en territo– rio Iraki, por la vía de los contratos de riesgo, opera la Braspetro sub– sidiaria externa de la Petrobrás. Irak abastece el 48 % de las demandas petroleras del Brasil. Recientemente ha visitado el país el Vicepresi- 91 Discurso del Ministro Silveira en el almuerzo ofrecido a las delegaciones africanas asistentes a la xxx Asamblea General de la ONU, el 25 de septiembre de 1975, en Nueva York, en Resenha N° 6, p. 46. 139
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=