Las relaciones entre los países de América Latina

Gabriel Míflán H. / LA POLITICA EXTERIOR DEL BRASIL. fuerzo del debate interno se traduce en una posterior "solidaridad" con las opciones escogidas por Itamaraty que continúa ejecutando las decisiones importantes de política exterior) con "autonomía opera– tiva" , y sin quiebres internos. Confirmando esta apreciación, Carlos Conde ha expresado "La política externa fue flexible y muchas veces hasta sorprendentemente avanzada para el régimen que la generaba")~. Unidad de la acción externa Compete al Ministro de Relaciones Exteriores, por mandato de la ley, la representación exclusiva del país en el exterior y la coordinación de las medidas destinadas a producir efectos internacionales 59 • Tal disposición, rigurosamente observada, evita la duplicidad de esfuerzos y recursos y garantiza la eficiencia, armonía y continuidad de la política exterior centralizando en un órgano profesional la función ejecutiva de las relaciones internacionales. El profesionalismo diplomático 60 • El Brasil ha dignificado la profesión diplomática respetando y estimu– lando una carrera que constituye un honor para quienes la integran, pues en cualquier época han sido depositarios de la responsabilidad de los intereses permanentes de la Nación y de la confianza irrestricta de sus gobernantes. Tal situación ha creado una tradición vinculada a los orígenes mismos del Brasil Independiente y ha significado una continuidad humana y política que le otorga estabilidad y proyección a la política exterior. Fundamentos doctrinarios del pragmatismo responsabli 1 . La política del "pragmatismo responsable" ha sido uno de los intentos más logrados como medio para realizar los objetivos permanentes del Brasil. Los fundamentos doctrinarios fueron magistralmente expuestos por el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Antonio 58 Conde, Carlos, Arl. "Osidos de Silveira",Jornal de Brasília, 15 de marzo de 1979. 59 Ley de 12 de diciembre de 1972. 60 Sobre el tema ver Camara Canto, Antonio: "La Carrera Diplomática y su institu– cionalización", en Revista Diplomacia, de la Academia Diplomática de Chile, N° 7, mayo-julio, 1975. 61 Enroques eríticos pueden encontrarse en Campos. Roberto "Rellexoes sobre pragmatismo rcsponsábel "en "O mundo que vejo e no desejo" Editora. José Olypo RJ. 1976. Del mismo autor, "Política Externa Brasileira-O¡:¡s:oes, 1979-1985, pp. 123- 127.49 páginas dactílografiadas. También en la línea editorial de "O Estado de Sao Paulo". 1'27

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=