Las relaciones entre los países de América Latina

LAS RELACIONES ENTRE LOS PÁISES DE AMÉRICA LATINA y en los movimientos de países que abogan por relaciones de igualdad, como los del Tercer Mundo. Igualmente, en sus relaciones bilaterales el Brasil ha dado énfasis a fórmulas de cooperación que permitan un relacionamiento constructivo y de beneficio recíproco, sin otra limitan te que la inherente a sus propios intereses nacionales. La conducción de la Política Exterior Una política exterior requiere de una coordinación adecuada y una implementación administrativa eficiente, sin las cuales el "modelo" no pasa de ser un ineficaz ejercicio teórico de política internacional. La conducción externa del Brasil presenta valiosas características que son antecedentes de su eficiencia. Definición precisa y constante de los objetivas externos En el caso del Brasil, estamos en presencia de una verdadera política exterior alineada a objetivos permanentes y constantes con sucesión de continuidad que la diferencian de la mera conducción de relaciones internacionales que es frecuente observar en otras naciones. En términos rudos, el Brasil sabe lo que quiere y no actúa internacio– nalmente en función de situaciones contingentes sino en una perspectiva de satisfacción de intereses nacionales concretos, definidos y continua– dos. Analizando el éxito alcanzado por la gestión Geisel-Silveira el pe– riodista Carlos Conde dice: "Es justo decir que ello no establece una primacia. En términos generales fue la se('uencia de intenciones idén– ticas que sólo no se viabilizaron por las circunstancias de los elementos históricos"56. Solidaridad del orden interna con el exterior En función de sus objetivos permanentes el Brasil ha logrado desarrollar una armonía entre el orden interno y el exterior. "Para alcanzar el status de gran potencia o potencia mundial están dirigidos todos los recursos y las energías de la Nación,,57 En la obra de Ronald Schneider Foreing Policy of a Coming World Power se realiza un interesante estudio sobre los centros productores de la política externa identificándose como tales a ltamaraty, a las Fuerzas Armadas y a la tecnocracia económica, concluyendo que el es- 56 Conde, Carlos: "Una diplomacia gerada por contradiq:oes", en Jornal do Brasi– lia, 18 de febrero de 1979. 57 Bezerra, José: "Politica Externa de Potencia Emergente", en Jornal do Brasil Especial, 4 de marzo de 1979.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=