Las relaciones entre los países de América Latina
LAS ItILACIONES ENTRE LOS PÁISES DE AMÉRICA LATINA Las "vocaciones" internacionales del Brasil La continuidad histórica de la diplomacia brasileña permite la identifi– cación de ciertas auténticas "vocaciones" internacionales del país, las que reseñaremos esquemáticamente en los párrafos siguientes. 1. La Paz A lo largo de su historia, el Brasil ha buscado e! desarrollo de una convi– vencia pacífica cimentada en e! respeto y la cooperación. HA partir de 1870 el Brasil no apelaría más a las armas para resolver sus contiendas en América de! Sur. Basándonos en los principios de la diplomacia portuguesa reivindicaríamos todos los territorios que por e! principio del uti possidetis, deberían pertenecer al BrasiL En ciertos casos más difíciles echaríamos mano al arbitraje"48. La política del Brasil, en consecuencia, no ha sido la simple negativa a la guerra sino una afirmación positiva de la paz referida al Derecho Internacional y a los procedimientos de solución pacífica de las contro– versias. Un objetivo prioritario del Brasil es "la mantención del statuo quo territorial en la América del Sur, contra cualquier tendencia revisio– nista,,49 puesto que se considera "una nación territorialmente realizada ... y no habrá por donde transigir con cualquier descabellado espíritu de revisión de fronteras' >50 • 2. La militancia occidental "Brasil es un país históricamente integrado en la historia de Occidente. Cada año que pasa, esa integración se torna más completa y se extiende hacia el mundo entero"Sl . Brasil, en efecto, adhiere al sistema de valores de Occidente en su connotación más amplia, pues es frecuente agotar el concepto en los Estados Unidos y las naciones industriales de Europa, cuando en verdad esa es una visión limitativa y parcial ya que inscritos en la axiología oc– cidental se encuentran también los pueblos del Tercer Mundo, de América Latina y de Africa. "El propio concepto de Occidente no es un concepto estático geo– gráfica o históricamente. Del punto de vista geográfico se amplió consi– derablemente e incluye hoy naciones que se sitúan fuera de Europa y posteriores al continente americano. Históricamente Occidente se 48 De Castro, Therezinha: ob. dI. p. 209, 49 De Couto e Silva, Golbery: ob, cit. p. 77. 60 Ibídem, p. 138. 51 Delgado de CaIValho en Prólogo a De Castro. Therezinha, ob. dI. p. 15', [24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=