Las relaciones entre los países de América Latina
LAg RELACIONES ENTRE LOS PAISES DE AMÉRICA LATINA Obispos a los que visitó vistiendo su gestión con la disposición al diálogo y al concenso. En el proceso también es necesario indicar que cabe a la oposición una responsabilidad determinante para que la apertura llegue al éxito, en la medida en que no desborde las "reglas de juego" ,no exceda de los "posible" y no subvierta la esencia inconmovible del sistema 4o . Un último elemento es el enfoque territorialista en el que, principal– mente síio Paulo, asume un rol destacado que puede originar dificultades al Gobierno Central. Sao Paulo es en sí un país y el pulmón económico del Brasil. Sin embargo su contribución económica y cultural al Brasil no tiene un correlativo de participación política y, por el contrario, el Estado de Sao Pauto se encuentra en una condición periférica en el proceso de toma de decisiones. En Sao Paulo el MDB tiene una abrumadora mayoría electoral y en el nivel fuerzas políticas se encuentran los "sectores más conscientes de la clase obrera". Finalmente, el gobierno no dispc. ne de un "interlocutor válido" ya que el Gobernador Arenista Paulo Salim Maluf no disfruta de las simpatías del Gobierno Central 41 . Sin embargo, subsistirá un problema básico que es, en nuestra opinión, la gran disyuntiva política del país; ¿es el relativo a quiénes serán la fuente última del poder? é Serán los militares tras la concepción de la Seguridad Nacional? ¿Serán los civiles tras un concepto "tradicional" de democracia representativa? Esta definición es determinante puesto que dentro del abanico de opciones "posibles" los elementos perturba– dores de la Seguridad Nacional, como el marxismo, no tienen cabida, pero, ¿qué puede acontecer si se abre mano en la esencia inconmovible del sis– tema? Más allá de las fórmulas jurídicas que dan permanencia y estabilidad al país político; en el ¿ "telos" del poder, los militares crearán un modelo abierto que posibilite su ulterior exclusión del poder? o ~se mantendrán en el desempeño activo de su rol moderador que, en el período revolucio– nario ~al decir de Roberto Campos~ dio paso a una intervención estabili– zadora y reformista, legitimada por la eficiencia y el éxito? "Este es un momento de decisÍones para el Brasil... el país se pre– para para el ejercicio de algunas prácticas fundamentales de' la demo– cracia, en la coronación del proceso de lenta, gradual y segura apertura política afirmada por el Presidente Geisel desde el inicio de su gobierno... I 40 Ernesto Geisel: Mensaje Presidencial al Congreso Nacional, 1° de marzo, 1979. 41 Goes, Walter de: HA Incógnita e Sao Paulo" en Jornal do Brasil Especial, 11 de marro, 1979. 41bU Esta situación se ha revertido ya que Maluf ha consolidado su posición y no existe otra alternativa política para el gobierno en el estado, 120
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=