Las relaciones entre los países de América Latina
Gabriel Míllán H. / LA POLITICA EXTERIOR DEL BRASIL ... Apuntando al esclarecimiento de la cuestión, citamos a Themisto– eles Brandao Cavalcanti que estima como la alternativa más viable la de realizar la "Democracia Posible". "La verdad es que la democracia, como régimen de participación del pueblo en las organizaciones del poder, debe atender a la hipótesis de la realización de la democracia posible. Esa es una verdad que "deco– rre" del precepto básico de que toda democracia es imperfecta,,38 . Pensamos que ésta es la idea considerada en Brasil. Examinando una serie de trabajOS extensos e informados y analizando la voluntad percep– tible de las fuentes del poder cone! uimos que el Brasil va a desarrollar un proyecto político democrático, que puede importar una novedosa con– tribución doctrinaria, cuyas principales manifestaciones serían, esti– mat ivamente, las siguientes: En el plano de la normalización institucional: La disminución al mínimo "posible" del "coeficiente de arbitrio" y la concesión de. una amnistía que se visualiza como amplia, pero no como irrestricta. Con ello la revolución "sanea una duda de arrastre" y define las condi– ciones futuras y ciertas sobre las que el Gobierno sentará los mecanismos de salvaguardia del proceso. En el plano de la apertura política: Pese a que "hay una tendencia a restringir la viabilidad de la fundación de partidos en este caso hay que eliminar la experiencia del bipartidismo cuyo mal de raíz fue haber sido impuesto"39, la secuencia lógica parece ser estimular un abanico satisfactorio de opciones doctrinarias que no fomentó el multipartidismo, pero no lo impide. También es necesario ir a una definición de fondo sobre la esfera de acción de los poderes del Estado. Desde luego autoridad y democracia son conceptos compatibles;' lo importante es el equilibrio. dentro del Estado de Derecho, a partir de ello la tendencia sería dotar al Brasil del "ejecutivo vigorizado" en armonía con las tendencias predominantes de la Ciencia Política y enfatizar para el Legislativo una función fisca– lizadora. La relación entre el Gobierno y las Fuerzas Políticas también debería encontrar un marco de "reglas del juego" convenientemente explici– tadas. En el primer "teste" de la apertura (la huelga de los metalúrgicos de Sao Paulo que movilizó 100.000 obreros por 15 días) el Gobierno mostró aptitud política al combinar firmeza y diálogo con los trabaja– dores. La misma actitud adoptó el Presidente Figueiredo frente a Jos a8 Cavalcanti Themistocles Brandao: HA dem()j;racia e imperfeeto" en "Receita: Brasil" Edi&Ces, Veja, p. 20. 39 Passarinho,jarbas: "O Espafo entre 05 extremos" en "Receita Brasil':, p. 16. 119
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=