Las relaciones entre los países de América Latina

LAS RELACIONES ENTRE LOS PA'ISES DE AMÉRICA LATINA zando la apertura política"37, Desde luego, alteró las características del modelo al embestir la normatividad excepcional con la derogación del AI-5, recuperó para el Congreso la plenitud de sus competencias y entregó a su sucesor recursos jurídicos para profundizar el proceso de apertura y normalización. En tales circunstancias el cuarto Presidente de la Revolución ha recibido un juicio sereno y estimulante respecto de su gestión. "Juro hacer de este país una democracia" El 19 de enero de 1979 el Presidente, entonces electo, Joao Baptista Figueiredo se dirigió a la Nación para dar a conocer su Gabinete y las líneas matrices de su gestión. Al asumir su mando, el 15 de marzo, renovó ante el país este juramento en armonía con sus pronunciamientos en la'campaña electoral para lajefatura del Estado. Esta disposición, acogida con entusiasmo y esperanza" pero con mesura, ha permitido, junto a la derogación de las normas excepcionales, desarrollar una mayor participación y actividad política. El Presidente Figueiredo ha dicho que estudiará fórmulas que amplíen el espectro de opciones políticas; ha dicho también que propondrá una amnistía, a la que atribuye especial importancia para la "conciliación nacional" y, con la gradualidad del proceso interno, ha expresado su intención de entregar el poder a un civil en 1985. En estos pronunciamientos, están abordados los temas más sensibles de la política brasileña cuya prioridad es ocupada por la amnistía, la reformulación partidaria y la reforma electoral que esta blezca meca– nismos directos. Estas serán entonces las preocupaciones fundamentales de la "eminencia gris" de la revolución, el General Golvery de Couto e Silva, un estadista y gran formulador político, y del Ministro de Justicia Petronio Portella, quién tiene la responsabilidad de la coordinación y ejecución de la actividad política del gobierno 37 bis-37 tri., Las opciones políticas brasileñas Es evidente que el nuevo Presidente del Brasil tiene una Misión aperturis– ta y muestra una disposición favorable a la realización de los objetivos declarados y prometidos. Sin embargo, en un mundo en que los conceptos presentan una admirable elasticidad, cabría ponerse de acuerdo respecto de cual es la idea de democracia que se está manejando en el Brasil de hoy. 37 Stump, André-Gustavo: art. ciL 310., En declaraciones a la prensa alemana, el Ministro PortcHa ha confirmado que amnistía, reformulación partidaria, y elecciones directas son las prioridades políticas del, gobierno "Correio Braziliense" . 5 de abril 1917, p. 3, 37'r"Con fecha 27 de junio, el Presidente Figueiredo ha enviado al Congreso Nacional el proyecto de amnistía. 118

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=