Las relaciones entre los países de América Latina
LAS RELACIONES ENTRE LOS PAISES DE AMÉRICA LATINA CRECIMIENTO DEL BRASIL EN EL PERíoDO REVOLUCIONARIO IO 1964 1965 1966 1967 1968 2,9 2,7 3,8 4,8 11 ,2 1969 1970 1971 1972 1973 10,0 8,8 13,3 11.7 14,0 EVOLUCiÓN DE LA RENTA PER CAPITA EN BRASIL 1974 1975 1976 1977 1978 715,3 9,8 5,6 9,0 4,3 6,3 1970 1971 533,8 577,9 1972 1973 619,8 671,4 1974 1975 800 (estimativo) Según el Mensaje del Presidente Ernesto Geisel en marzo de 1978, el ingreso per cápita habría alcanzado a los US$ 1.452 cifra que, en todo caso, no ha sido comprobada de manera fidedigna. Sin embargo, la presencia internacional del Brasil puede medirse con objetividad a través de la evolución de su comercio exportador. Examinemos algunas cifras ll . Año 1964 1969 1974 Millones de Toneladas 14,587 30,205 78,462 Millones de dólares 1.430, 2.3\ t. 7.951. Las estimaciones indican que en 1977 las exportaciones del Brasil alcanzaron la suma de 10.100 millones de dólares y habrían llegado en el 78 a los 12,000 millones. Los estados de San Paulo, Rio Grande do Sul y Paraná son los mayores centros exportadores del Brasil. San Paulo exporta alrededor de 1.100 millones de dólares. Los otros dos llegan, cada uno, a los 350 millones. El destino de las exportaciones brasileñas nos permite comprobar el pragmatismo con que el Brasil enfrenta su comercio y su política exte– rior a la vez que demuestra su afán de universalidad. Las exportaciones brasileñas tienen -en cifras de 1974- como principal destinatario a los Estados Unidos que importa más de 1.700 millones de dólares desde Brasil. También tienen significación como 10 Información económica del diario "O Estado de Sao Paulo" , marzo, 1979. 1I Para las estadísticas económicas hemos seguido la edición inglesa del libro "Bra– sil" que contiene información actualizada hasta 1974. 106
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=