Las relaciones entre los países de América Latina
Gabriel Mi/lán H.¡ LA POLITICA EXTERIOR DEL BRASIL .•. Esta visión territoriaJ y' poblacional del Brasil nos habla claramente de sus posibilidades y también de sus insuficiencias sobre las que existe conciencia y decisión política de superarlas. La idea precursora del Capitán Mario Travassos de la "Marcha hacia el Oeste" es hoy una realidad que permite asegurar la pronta conquista del espacio interior brasileño. Este territorio ha entregado al Brasil una gran riqueza y abundancia de recursos naturales. Esta población, iniciada la etapa industrial de su vida 'económica, ha sido laboriosa y productiva. El cuadro siguiente demuestra la posición relativa del Brasil en los "ranking" mun– diales de producción: Agricultura Algodón 6° Arroz 9" Cacao 2° Café 1° Maíz 3° Ganadería Bovino 4° Porcino 4· Ovino 11· Equino 1° Leche 11° Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores: Industria Cemento 13° Acero 15° Automotriz So Navíos Mercantes 15° Electricidad 17" Televisores 7° Sin embargo, un conjunto de circunstancias privilegiadas no bastan para explicar y entender al Brasil. Más allá de la generosidad de naturaleza ha habido un aprovechamiento económico y comercial inteligente de todo este potencial y se le ha sabido dar una expresión .política y diplomática que puede apreciarse en los datos que si,guen: CUADRO PROMEDIO DECREC1MIENTO ENTRE 1965-1973 9 República de China (faiwán) Irán Corea del Sur Japón Brasil Comunidad Económica Europea ALALC (excluido Brasil) Estados Unidos AELCO EFTA 12,3% 12,2"1. 11,9% 11,0"1. 8,5"1. 5,0% 5,0"1. 3,8"1. 3,5"!. 8 Para las estadísticas economlcas hemos seguido la edición inglesa del libro "Brasil" que contiene información actualizada hasta 1974. 9 Estudio del Stanford Research InslÍtute.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=