Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PROTECCION LEGAL DE LAS INVENCIONES BIOTECNOLOGICAS Sergio Escudero Introducción Históricamente ha sido natural concebir el sistema de patentes como un mecanismo de protección legal a las invenciones que están vinculadas con la actividad industrial tradicion~ entendida en su acepción restringida de fábrica o manufactura, sin que se relacione con productos o procesos ligados alavidao a lamateriaviviente. La industrializaciónde la agricultura puso enduda, sin embargo, esta concepción, especialmente con la creación de nuevas variedades vegetales, las que en un principio tuvieron una protección de carácter especi~ que hasta ahora no ha tenido mucha aceptación en los distintos países. Aprincipios de los años 70, el desarrollodeprocesos biológicos, como los de fermentación para obtener productos especialmente en el área farmacéutica, comienza a crearconciencia sobre la necesidadde darles una protección, estimándose que, para que el sistema de patentes pudiera cumplir adecuadamente esta función, era necesario resolver algunas difi· cultades de orden práctico, como por ejemplo, la descripción de lo creado. Dealgunamaneraeste tipode limitacionessesuperaconelestablecimiento de los sistemas de depósito aplicados a microorganismos y variedades vegetales. . La protección legal de seres vivos o simplemente invenciones que tengan un carácter biológico, ha despertado una gran discusión, en la medida que se ha ido -creando" niveles superiores deseres vivos e introdu– ciéndose consideraciones de carácter ético, sociales, religiosas y económi– cas, muchas de ellas desconocidas hasta ahora en el derecho de patentes. Por esta misma razón, las soluciones no han sido uniformes y esta falta de criterio común ha beneficiado a las industrias de los países que han adop– tado políticas de una fuerte protección (EE.UU. y Japón, por ejemplo), en desmedro de aquellos paises que han sido más cautos o selectivos en protegerlas, como es el caso de la mayoría de los países de Europa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=