Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico

Plo Vilavella 60 tación y la obtención de cátodos de mala calidad, todo lo cual provocaba una explotación antieconómica del yacimiento. Posteriormente, sesolucio– naron los problemas de formación de fmos y disolución de impurezas con formación de suspensiones coloidales, mediante el sistemamencionado que fue patentado en 1979. De esta manera, se logró alcanzar una operación continua con resultados económicos positivos. Los dos ejemplos descritos indican que se deben redoblar los esfuer– zos destinados al desarrollo y mejoramiento de las tecnologías. Existe consenso en el mundo de hoy de que el patrimonio científico y tecnológico de las empresas, constituye un factor fundamental en su posición competitiva. Las empresas que no dispongan de su propia tecno– logía serán siempre dependientes de otras empresas, a menudo de la competencia. Su posición relativa irá, por esa vía, deteriorándose progre– sivamente. El desarrollo tecnológico aparece entonces, como un imperati– vo de supervivencia. :&ta situación tiene mucha relevancia en el caso de la Corporación, por su peso relativo en la economía nacional y su responsa– bilidad inherente a su posición de líder productivo en la industria mundial del cabreo En la gestión futura de CQDELCQ-CHILE se presentan problemas críticos, como los siguientes: - Intensificación de la caída de la ley de cabeza del mineral. - Agotamiento de reservas de algunos yacimientos. - Profundización considerable de las explotaciones. - Abastecimiento limitado de agua. - Disminución de la ley de cobre en los concentrados. - Aumento de impurezas y otros elementos metálicos. - Limitaciones originadas por el control ambiental. - Limitaciones en el mercado del cobre. Estos problemas, junto a otros menores, sugieren la necesidad de introducir nuevas tecnologías, a partir de las cuales se espera obtener logros dignos de ser protegidos. 111•• Protección tecnológica. Política y experiencias En el diagrama adjunto se esquematizan, desde el punto de vista industrial, los objetivos que intervienen en la protección de nuevas tecno– logías, los medios para alcanzarlos y algunos ejemplos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=