Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico
53 Experiencia del e/MM en Materia de ... patentes solicitadas en Chile que es menor a países de tamaño comparable y la baja proporción de solicitudes nacionales. En la medida que se valore más la creatividad, dichos números deberían crecer. No es raro ver empre- .' sas, aún las muy grandes, donde la decisión de patentar o no un desarrollo efectuado obedece únicamente a la inquietud del inventor mismo; es decir, no existe política explítica respecto de la propiedad industrial e incluso se da el caso que las personas creativas sean consideradas como conflictivas en su empresa. v.- Las patentes como fuente de información tecnológica Las numerosaS patentes existentes en los más variados temas en diversos países constituyen un conjunto de conocimientos tecnológicos muy valiosos que, por lo general, no se encuentran en publicaciones o son difundidos en revistas científicas y técnicas con gran posterioridad. Aún en los países desarrollados, con sus facilidades de acceso a buenas fuentes de información, la frecuencia de consulta de invenciones previas (estado del arte), antes de iniciar una investigación, es mucho más baja que lo deseable. En nuestro país, ésta es aún inferior, debido a la menor disponibilidad de información fácilmente accesible. Por lo mismo, es muy valiosa y debe ser reconocida la ayuda que brinda el programa de búsquedas del estado del arte, patrocinado por la OMPI y por la Oficina Europea de Patentes, del cual nuestro Centro ha hecho uso envarias oportunidades con interesantes resultados. La existencia de un sistema internacional de clasificación de patentes, poco conocido y menos aún utilizado en nuestro medio, debería ser difun– dido y promovido su uso entre los investigadores del área tecnológica, como un medio de mantener actualizada la información en cada campo de trabajo. Para calificar la importancia del sistema bastaría señalar que,según la OMPI, cerca de 150.000 horas-hombre de personal altamente especiali– zado son dedicadas anualmente al esfuerzo de mantener al día este sistema y asignar su clasificación a los nuevos documentos. En metalurgia extractiva no es extraño que los nuevos procedimientos que el inventor desarrolla, tengan antecedentes bastante remotos en inven– ciones anteriores. En una investigación del CIMM, se desarrolló un proceso especial de refinación de cobre que es de gran utilidad en una de las empresas productoras nacionales, encontrándose luego una patente de 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=