Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico

Antonio Luraschi IV.- Valor otorgado a la creatividad e innovación tecnológica por el medio empresarial '. '- . 52 Una observación de la realidad industrial yrninera en Chile lleva a la conclusión de que todavía se valora poco la creaciónde tecnología propia y la aplicación de tecnología existente para mejorar los procesos producti– vos. Es difícil encontrar empresarios dispuestos a invertir en tecnología, más aún si sus resultados no están asegurados, no habiendo disposición hacia la innovación tecnológica. Las razones pueden ser muchás, cabe identificar algunas: a) la industria existente en el país por lo general no fue .' desarrollada con tecnología propia sino con equipos 'y procesos traídos desde el exterior, por lo que no existe la tradición de las principales empresas de otros países que fueron creadas a partir de una invención o desarrollo técnico inicial (casos típicos son Phillips, Bell Telephone y General Electric), lo cual lleva a que la investigación y desarrollo tecnoló– gico formen parte de la cultura popular y sean valorados por toda la. sociedad en forma incuestionada y, b) la educación de los profesionales que laboran en la minería e industria nacional no contempla la creatividad como parte importante. de su formación, sino que tiende más bien a enseñar, esquemas y conocimientos dados. ' . Más allá de las ventajas comparativas que proporcionan los recursos naturales, lo que realmente determina el progreso de los países es, junto a la aplicación de políticas económicas correctas, el desarrollo y aplicación de tecnología (caso de Japón). En foros recientes se ha planteado la validez de este principio para Chile lo que implicará que, para poder seguir progresando en el futuro, no bastarán los recursos naturales y deberá promoverse un fuerte desarrollo tecnológico, sobretodo en la producción exportable. Para lograr este objetivo, se requerirá que el medio empresarial .nacional valorice la innovación y creatividad. Difícil será llegar pronto a la .situación de países donde, según la opinión de sus mejores empresarios, el conocimiento y la tecnología constituyen el único factor de largo plazo que . determina la supervivencia de unas empresas y la muerte de otras. Sin embargo, debemos avanzar en esa dirección, por medio de incentivos adecuados y otros mecanismos. Tal vez lo más efectivo sea el ejemplo de empresas exitosas que hayan basado su éxito en la creación y aplicación de tecnologías, promoviendo su formación y destacándolas mediante estímu– los y difusión de sus logros. Lo expresado en los párrafos anteriores, se refleja en .el bajo interés de las empresas por patentar, lo que se comprueba en el número total de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=