Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico

47 .' < .• t "l~" \ ," Experiencia del e/MM en Materia de ... éóritó con la asistencia de expertos inte'mi~ionaíes a través de las Naciones Unidas. Esto, además de funcionar en esa época como el Centro de Investigación de las empresas del cObre recién nacionalizadas, significó un interés temprano en la invención de ., procesos. A peSar de que en sus primeros años no se generaron patentes por estar el CIMM en etapa de formación, en 1975 ya se desarrolló para patentar en 1976 un procedimiento para la lixivia– ción de cobre, evitando los problemas que acarrea la disolución de sílice en algunos tipos de minerales, lo que se hizo en respuesta a un problema en la entonces Mina Exótica, actual Mina Sur de División Chuquicamata, y permitió éontinuar explotando en for– ma económica ese yacimiento. - A partir de 1977, el CIMM fue separado de las empresas del cobre, pasando a ser financiado por un aporte incluido en el presupuesto general del sector público, a través del Ministerio de Minería. A la vez, comenzó la política de autofinanciamiento, lo que implicó cambiar el tipo de trabajo para dedicarse, en parte, a investigacio– nes autogeneradas y, crecientemente, a proyectos y servicios tec– nológicos para las empresas mineras. La temprana actividad inventiva se vio resentida, pasando a tener más importancia el financiamiento de las actividades que su grado de coincidencia con los objetivos del Centro. - Desde 1981, a pesar de que la política de autofinancíamiento continuó acentuándose, se notó un incremento en la actividad inventiva, lo que podría atribuirse a la política de recursos huma– nos ya que, a través de la capacitación y contrataciones, se logró potenciar la capacidad investigadora del CIMM. - Desde 1984, el aporte fiscal fue reduciéndose gradualmente hasta llegar a eliminarse completamente en 1989. El CIMM ha funcio– nado por casi 2 años completamente autofinanciado, 10 que se refleja en la disminución de la actividad inventiva en 1988, la cual alcanzó su máxima intensidad entre los años 1984 y 1987. En la actualidad, el CIMM se encuentra en una etapa de reorientación de sus actividades, tratando de retornar a sus objetivos básicos, lo que significa potenciar su actividad de investigación en relación con los proyec– tos y servicios tecnológicos de carácter más o menos rutinarios que habían llegado a constituir la mayor parte de su actividad. Lo anterior significa diversos ti pos de desafíos, tales como obtener el financiamiento adecuado,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=