Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico
Enrique Schlotfeldt 42 o bien, solamente algunas fases del proceso son patentables, aquéllas que cumplen con las condiciones establecidas por la legislación. Es interesante también visualizar que un proceso industrial como el descrito esquemáticamente aquí, puede estar compuesto· de equipos e instrumentos, todos ellos disponibles en el mercado y de uso común, y aplicar operaciones de total dominio público. Sin embargo, el número de pasos u operaciones y su particular secuencia, pueden ser "nuevos" o "mejores" y constituir un invento patentable. TII.- Transparencia e Infonnación Existe una serie de problemas de transparencia y de acceso a infor~ mación respecto del contenido de patentes registradas, o en el proceso de registro, que afectan tanto a los propietarios, como a los inventores, em– presarios que desean acceder a una patente, consultores y centros de investigación. Estas materias serán tratadas en detalle en otros artículos, por lo que se hace una síntesis de algunos aspectos principales. La legislación chilena actual exige la publicación en el Diario Oficial de un extracto del contenido de una patente cuyo registro ha sido solicitado yestablece un plazo para que los afectados puedan oponerse. La redacción deestos extractos es normalmenteoscuray, en algunos casos, absolutamen~ te ininteligible, inclusive para un experto. ¿Cuándo y cómo oponerse al registro de una patente cuyo contenido exacto sólo puede adivinarse? Esto obliga a oposiciones genéricas ycondu– ce frecuentemente a los opositores y a los peritos que deben pronunciarse sobre estas oposiciones, a un trabajo inútiL Se aduce que la oscuridad del lenguaje de las descripciones se justifica como una protección de los derechos del inventor o del propietario de la patente. Sin embargo, cabe preguntarse si esto no viola los derechos de quiénes legítimamente pueden oponerse a su registro. Esta falta de transparencia afecta asimismo a los empresarios que desean explorar la posibilidad de acceder a un proceso ya patentado. ¿Cómo identificar el proceso tecnológico deseado, si la descripción de su contenido puede ser insuficiente para este propósito? Los consultores, especialmente los de ingeniería de diseño, tienen dificultades para determinar cuándo puedenestar involuntariamenteincor– parando a un proyecto elementos o aspectos ya patentados, exponiéndose ellos mismos o sus clientes a litigios por violación de patentes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=