Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico

246 procedimientos biote<""J101ógicos y productos que consistan en materia viva o que la contengan, siempre que reúnan los requisitos de patentabilidad y no queden comprendidas dentro de las exclusiones contenidas en el artículo 37 de la Ley. ARTICULO 36·: Si la invención fuere realizada por varias personas conjuntamente, ,. el derecho a la patente pertenecerá en igual proporción a todas ellas, salvo acuerdo en contrario. Tratándose de invenciones simultáneas, vale decir soluciones técnicas gene– radas al mismo tiempo pero por diferentes inventores, independientemente uno de otro, el derecho de propiedad industrial pertenecerá al primer solicitante en Chile. ARTICULO 37-: Para determinar el nivel inventivo a que se refiere el artículo 35 de la Ley, de una solicitud presentada en el país, se considerará el grado de conoci– miento que exista en el respectivo sector de la técnica. ARTICULO 3&-: La solicitud de patente de invención será acompañada en su pre– sentación al Departamento, de un resumen, memoria descriptiva, un pliego de reivindicaciones y dibujos, esto último si fuere el caso. ARTICULO 390: Las solicitudes serán presentadas en papel flexible, resistente, blan– co, no brillante con dimensiones "A 4" (29,7 cms. por 21,0 cms.) o bien, en tamaño oficio (33,0 cms. por 22,0 cms.), observando que una vez escogido el formato éste deberá manténerse durante toda la tramitación. Serán dactilografiadas en tinta de color negro, indeleble, ocupando un sólo lado de la hoja, sin emniendas, raspaduras, entrelíneas o indicaciones de cualquier naturaleza que sean extrañas a la petición del privilegio. Las unidades deberán expresarse en sistema métrico decimal, sin perjuicio que subsistan otros sistemas de uso más frecuente. La documenta.ción que se presente deberá contemplar los siguientes márge– nes: superior 3,0 cm., izquierdo 3,0 cm., inferior 3,0 cm. y derecho 2,0 cm. , ARTICULO 40": El resumen, la memoria descriptiva y las reivindicaciones que esta– blezcan unidades de peso y medidas distintas del sistema métrico decimal o grado celcius, deberán incluir, entre paréntesis, su equivalencia. . . .' .. ~,' . Los símbolos, terminología o unidades utilizadas en las fórmulas que se acompañen en cual.quier memoria descriptiva, comprenderán sólo aquellos que sean convencionalmente aceptados en la respectiva ciencia o arte y deberán ser utilizados uniformemente en toda la presentación. ARTICULO 41°: Toda invención deberá tener un título determinado inicialmente por el solicitante, el que: deberá ser claro y preciso, de modo tal que cualquiera persona versada en la técnica o arte pueda formarse una idea de cuál es el problema técnico '1" que resuelve y de la forma que éste se soluciona. En ningún caso se admitirán palabras de fantasía o que no tengan un signifi– '(cado claramente establecido en la técnica o especialidad de que se trate.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=