Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico
. Andrés Echeverrfa 188 . :. .~ - Esto reviste especial importancia si. se consider~ gue eru general, el derecho debe tender a establecer situaciones objetivas, cuya resolución no quede entregada a la discrecionalidad de los funcionarios, por capacitados que ellos sean. Como era de esperar, el camino de la elaboración doctrinaria por la vía jurisprudencial, aún cuando haya llegado a un adecuado destino, ha sido en ocasiones difíCil y doloroso, habiendo seguramente generado muchas situaciones de injusticia a causa de errores y contradicciones en los que, naturalmente, se incurre en el proceso de búsqueda y descubrimiento de la verdad. l.- Análisis de los Aspectos Novedosos del Proyecto de Ley en estudio sobre Propiedad Industrial"" " .0.' . . .' . .~. '. . . " - Este proyecto está estructurado sobre la base de 72 Artículos perma– nentes y 4 transitorios, y se divide en 8 Títidos, que son los siguientes: Título 1 Normas Comunes Título II Títuloill Título N Título V Título VI Título VII Título VIII De las Marcas Comerciales De las Patentes, de Invención. De los Modelos de Utilidad De los Diseñ~ Indústriales De las Invenciones de Servici~; . Disposición Derogatoria Disposiciones Transitorias. 1. Titulo 1: NortnllS Comunes ~ . ¡ :. ,; - Incorpora a nuestra legislación los Modelos de Utilidad, señalando que los privilegios industriales comprenden las marcas comerciales, las patentes de invención, los modelos de utilidad, los diseños industriales y otros títulos de protección que la ley pueda establecer. Lamentablemente, la frase final representa una inadecuada técnica. legislativa que desluce el Artículo primero de la ley, puesto que esta– blecer quecontiene normas aplicables a "otros títulos de protecciónque la ley pueda establecer", resulta completamente ineficaz, mientras no se dicte la ley que los establezca, en cuyo caso corresponderá a ella señalar el ámbito de la legislación en el que los inserta. ", ~ ¿. '
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=