Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico
171 La Experiencia Latinoamericana en Materia de ... Según cáÍculos efectuados por la Junta del Acuerdo de Cartagena, los ingresos de" los laboratorios transnacionales se componían de los siguientes rubros y representaban aproximadamente los porcentajes que a continua- ción indico: .. <. Utilidades del ejercicio .. 10% . - Royalties, en las escasas ocasiones que se usaban 5% - Sobreprecios de materias primas y productos intermedios 85% 4. Prácticas restrictivas Quienes más estudios han realizado en esta materia han sido los congresales norteamericanos, a los cuales siempre ha preocupado en gran medida la existencia de prácticas distorsionadoras del comercio como resultado del uso de las patentes, las que normalmente se traducen en la existencia de precios extremadamente altos para el consumidor local. Muy importanteS fueron en tal sentido los estudios del Comité Jurídico del Senado de los EE.UU. en 1947, las audiencias Kefauveiy ~l Informe TilL Asimismo, existían dictámenes de la Corte Sup~ma de los EE.UU. acerca de la existencia de diversos tipos de prácticas restrictivas que habían tenido lugar en ese país. A título de ejemplo se pueden citar los siguientes: - Fijación de precios y niveles de producción por el concedente - Tarifas discriminatorias según el concesionario - Arreglos atados, declarados ilegales por la ley Sherman - Limitación territorial al uso de la patente - Acuerdos de "devolución de otorgamiento" sobre mejoras intro- ducidas al conocimiento patentado. El caso de las licencias cruzadas fue también motivo de gran preocu– pación para el Congreso de los EE.UU. En el informe acerca de este punto se condena esta distnbución de mercados a nivel de los productores y, en una parte del mismo, se dice: Los mercados de las áreas no productoras o subdesarrolladas son repartidos de acuerdo con el poder de negociación de los productores. En otra parte, se agrega: la Convención Internacional de Patentes y las prácticas bajo ella son básicas a la estructura total de la presente política·de restricciones sobre el desarrollo económico en los países menos industrializados y la monopolización o cartelización en los más industrializados. , .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=