Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico

97 Requerimientos de Protección de Modelos y ... - Hoja de cálculo electrónica en un computador de escritorio. - Manejo real análogo al de una planilla a mano. - Amistosa, fácil de usar, utilización de coordenadas para ubicarse. - Rápida, debe operar "en memoria". - Capaz de recalcular con cada dato ingresado. Facilidades adicionales, respaldo, etc. 2. Modelo El concepto de Modelo se utiliza como una combinación específica y ordenada de elementos, técnicas, algoritmos, formas de comunicación y relaciones entre ellos, a partir de cuyo desarrollo se puede solucionar un problema determinado de una manera concreta. Es una representación teórica de una realidad práctica. Un Modelo, para ser protegido deberá ser original y cumplir las siguientes condiciones: - Ser inédito. - No debe corresponder a una combinación de herramientas de uso o enseñanza común, de modo que sea altamente improbable que dos personas diferentes, enfrentadas al mismo problema planteen . Modelos Similares. .Un Modelo se define como 4 : "ejemplar o forma que uno se propone y sigue en la ejecución de una obra". Estando frente a una creación intelectual, que corresponde al boceto de un diseño, éste debe protegerse. El Modelo es definitivamente el aporte intelectual más importante del ciclo que se ha discutido. En el caso de la planilla electrónica como ejemplo, la concepción del Modelo corresponde a un sofisticado desarrollo de ingeniería, que incluye: - Diseño de matriz dinámica en memoria para datos, con matriz "sombra" para fórmulas. - Forma de direccionamiento (fila, columna). - Sintaxis de expresión de fórmulas del usuario. Sintaxis de representación de coordenadas internas y datos en memoria y disco. - Facilidades y comandos específicos. - Método de optimización de cálculos. - Manejo de Ilyentanas" dinámicas. - Forma de conexión con otras funciones y programas. "Op. cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=