Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico
Jorge EI/lott 96 dos relativamente largos. En todo caso, los aspectos discutidos bien pueden aplicarse a otros campos. Un producto de programación, o soporte lógico de computador, se genera de acuerdo a la siguiente secuencia: IDEA--------. MODELO -----_.---- DEFlNICION -----PRODUcro A continuación se discuten estas etapas de creación intelectual, ilus– trando el posible 'lcontenido" o "resultado" de cada una con un ejemplo .referido a los programas de las planillas electrónicas. 1. Idea La Idea se considera como "concepto básico" o "enfoque de la solu– ción" I en cuanto a las herramientas (conocidas) a utilizar o pasos metodo– lógicos generales a seguir. Comprende las cualidades o atributos de un producto, sean o no condicionados por el requerimiento a solucionar o enfoque de solución utilizado. La Idea se define com0 3 : - Simple conocimiento de una cosa. - Imagen o representación (mental) remanente de un objeto per- cibido. Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento. - Intención de hacer una cosa. - Plan y disposición que se ordena en la fantasía para la formación de una obra. - "Concepto", opinión o juicio formado de una cosa. En nuestra discusión, no es una creación intelectual. Es, más bien una percepción y, cuando más, una asociación de otros conceptosde uso común, de modo que cualquier persona ante ese requerimiento, puede llegar a similar enfoque o definición. Por lo tanto, no sería protegible. Lo anterior sevalida con el ejemplode unaPlanillaElectrónica, donde las ideas básicas tienen cierta espontaneidad, siempre que se plantee el mismo problema. Ellas son: Requerimiento de Apoyo Computacional a tareas de formulación de presupuestos, modelos de serie de tiempos y manipulaciones de datos comunes. 3Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espailola.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=