Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico
REQUERIMIENTOS DE PROTECCION DE MODELOS Y DEFINICIONES DE SOFTWARE Jorge Elliott Introducción El enfoque que se presenta intenta desagregar los niveles de creación que pueden darse en un producto derivado de un Programa o Sistema de Soporte Computacional, que hoy se engloba bajo el concepto de "Soft– ware". Se busca con ello facilitar la elaboración de mecanismos efectivos y razonables de protección de este tipo de obra intelectual, que estimulen su creación sin frenar su desarrollo por el monopolio indebido de conceptos e ideas de carácter general o métodos de conocimiento público. En Chile, el Proyecto de Ley actualmente en procesorle tramitación legislativa, define en su artículo primero: "La proteción que la Leyde Propiedad Intelectual concede al software se ha extendido y se extiende a las distintas etapas del proceso de su elaboración, que tengan el carácter de originalidad". El interés de este trabajo es el de interrogarse acerca de dichas "etapas del proceso de elaboración" del software. Nuestra conclusión es que resulta positivo que se reconozca la cate– goría de creación intelectual en forma explícita, a lo que henios denomina– do Modelos y Definiciones. recomendando mecanismos simples, como la edición y eventual depósito de los mismos, para que se haga efectiva su protección. l.- Situación actual Es bastante generalizado en la legislación actual, considerar los siste– mas computacionales, programas o productos de "software" como obras protegidas por el Derecho de Autor y, en varios países el concepto de programa de computador se incorpora expresamente con un tipo de defi– nición que alude a un "conjunto de instrucciones..."
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=