El mar en seís dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica
EL MAR EN SEIS DIMENSIONES I Carlos A. Le May D. 1. El elemento TRANSPORTE -las comunicaciones marítimas. 2. El elemento FUERZA -todo lo que opera sobre, en o bajo el mar. 3. El elemento SEGURIDAD -la posición desde donde opera o se apo– ya el elemento fuerza. EL ELEMENTO TRANSPORTE Las comunicaciones marítimas Constituyen la razón de ser de ía guerra en el mar, pues se trata de man– tener su conltrol usándolas en beneficio propio y negando su uso al ad– versario. La guerra marítima no se justifica si al mismo tiempo la pro– piedad enemiga puede circular sin inconvenientes por el mar y si la propiedad neutral se utiliza para asegurar el abastecimiento o el co– mercio enemigo. Mahan ha dicho que el mar constituye el gran medio de comunicación de la naturaleza y Temístocles, en su época, expresó »quien domine el mar lo domina todo(( . El control de las comunicaciones marítimas permite la explotación económica y militar del mar, permite atacar las costas del adversari o e invadir el territorio enemigo. El transporte es el sostén de apoyo del país y de la flota en caso de guerra. De aquí la importancia estratégica del mar. Para Chile, el 980/0 en volumen y el 95% en valor de su comer– cio exterior, se hace por vía marítima. El mar, como medio de comunicación no es un elemento que ofrece igual interés en todos sus puntos ni homogéneo en cuanto a su impor– tancia. Las vías de comunicación no están' uniformemente distribui– das en toda su extensión. Por el contrario, se agrupan y condensan si– guiendo ciertas líneas directrices, en las cuales la densidad de circula– ción no es la misma. Existen, ante todo, las comunicaciones oceaOlcas, en las cuales intervienen todos los países. Estas rutas presentan especies de encru– cijadas de pasaje obligado, donde ellas se reúnen o se cruzan, como en el Canal de Panamá, por ejemplo. Presentan asimismo tramos comunes originados por la configura– ción de las costas como lo son las de Chile y las de Perú frente a los lito– rales de Colombia, Ecuador y Perú, o como las rutas hacia Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina en la Boca del Plata. Existen también las comunicaciones particulares de los estados, que unen las diversas partes de ellos, éstas son las comunicaciones de cabotaje, con el carácter de enlace interno y que constituyen para cier– tos países una vía de circulación de vital importancia desde el punto de vista económico. Es el caso de nuestro extremo austral. No podernos olvidar que el petróleo constituye la princípal fuente de energía en nuestro país, ocupándose 1..111 53% en producir energía y de ésta, 22% es energía eléctrica generada del petróleo; El 47% restante del petró– leo se ocupa en el transporte y todo este elemento energético es transpor- 106
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=