El mar en seís dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica

EL ~AR E~ SEIS OlMI'SSIONES ICarios A. Le ,Way D. combinan la velocidad con la autonomía, sumadas a una gran capacidad de transporte para montar armamento eficiente y sofisticado. Fuera de hacer posible la rápida concurrencia del poder de fuego de los buques a una acción, estas características permiten a una flota equilibrada, en la cual todas las unidades \. todas las armas se comple– mentan para formar un conjunto armónico, lanzar fuerzas terrestres o aéreas al ataque de un modo que no puede igualarse desde tierra. Al mismo tiempo, la persistencia en la aC'C'ión de las fuerzas navales les permiten permanecer en el escenario de combate o de probable ac– ción por períodos prolongados. Esta flexibilidad es por cierto no sólo conferida por la naturaleza de las unidades navales sino también por el status legal del medio en el cual operan los buques -un status estable– cido por el derecho de mar- sin analogía al existente en o sobre las masas terrestres. La tecnología moderna ha producido sistemas de armamento tan flexibles y de tan largo alcance en sus efectos que el po– der ejercido en el mar no necesariamente deberá ser )>naval« en el sentido que se ejerza desde buques que se desplacen bajo o sobre el agua. El dilema principal de la estrategia marítima no es ya saber qué fun– ción cumplen mejor los instrumentos tradicionales del poder naval. sino si las tareas estratégicas esenciales pueden ejecutarse mejor en o desde el mar por medio de buques y de las armas de ellos La investigación operacional moderna ha certificado que las fuer– zas navales continuarán siendo el mejor \', a menudo, el único medio eficaz de satisfacer estos objetivos bélicos. ;-";0 solamente en lo militar la tecnología ha cambiado el contexto del poder naval moderno. Las técnicas nuevas que hacen del mar una fuente de re<:ursos económicos importantes aumentarán la incidenda del mar como fuente de poder y de disputa. Por mucho tiempo los únicos usos económicos importantes del mar han sido como fuente de pesca y como una vía indestructible y económica de transporte, La ~ecnología permite hoy aprovechar las profundidades y el fondo del mar para una variedad de propósitos militares y civiles. Las marinas mercantes del mundo, con buques más grandes y más rápidos constituyen una necesidad económica vital y creciente. Es cierto que los buques mercantes se enfrentan a la competencia de la aviación para el transporte de diversas cargas y a otros rivales romo los oleoductos y túneles submarinos. Sin embargo, aun cuando la propor– ción en valor de las cargas que se transportan por mar declinó durante un período con respecto al total debido al transporte de las rugas no– bles por estos otros medios. el aumento en volumen de la carga por mar es considerable y la actividad' económica siempre creciente ha condll-' cido al aumento de la ca pacidad de las marinas mercantes. Así. en l<Bq, el tonelaje mundial ascendía a 1)( millones de IOneladas; en 19 6 ') había aumentado a 9.') millones \' en ¡(Jit alcanzaba a :.qi millones de toneladas. 1O'¡

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=