El mar en seís dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica
UNA NUEVA DISTRIBUCiÓN DEL MUNDO MARÍTIMO Entorno a estas materias se plantea hasta dónde el estado costero tiene poder para controlar la contaminación y la investigación científica y hasta dónde esta investigación científica, o el transformar los mares en basurales del mundo, son libertades de todos los estados y sus nacio– nales. (v) Países sin litoral En las conferencias de 1958 y 1960 el problema de los países sin lito– ral se planteó de una manera casi latera!. En la conferencia actual los países sin litoral han actuado de manera muy organizada y eficaz. Han formado un grupo con otros países, auto– denominados en situación geográfica desventajosa, que tienen una costa chica o que están encerrados por las costas de otro país. Son países que no se benefician con una extensión de la jurisdicción, o que son sólo un gran puerto como Singapur. Este grupo fue formado en un momento determinado a instigación par– ticularmente de los ingleses, interesados en impedir el movimiento que ya se veía venir de los países afro-asiáticos hacia la tesis de los latinoa– mericanos, de las jurisdicciones amplias. Este grupo ha reunido cerca de cuarenta estados y, por lo tanto, es un grupo depresión importante; no alcanza a. 1/3 pero si la alcanzara dadas las reglas de votación, tendría un poder mucho mayor. Tiene siempre un poder que no tuvo en las otras con– ferencias. Los estados sin litoral quieren tener ahora una participación real en los recursos del océano. Esos estados piden actualmente dos cosas. En primer lugar, reglas perfeccionadas de acceso a y desde el mar. Este problema se plantea poco en América latina, pues los países de tránsito de Bolivia y Paragua y en Sud América les dan condiciones muy generosas de acceso y de tránsi– to y prácticamente no tienen problemas. Sin embargo, es un problema muy serio en Asia' y Africa para los países mediterráneos. En segundo lugar piden acceso a los recursos del mar. Plantean por lo menos un acceso a los recursos vivos de las zonas de 200 millas, que probablemente se esta– blezcan en la conferencia, y, en sus posiciones más extremas, quieren participar también de los recursos minerales. LOS PROBLEMAS ANTE LA CONFERENCIA (i) Derechos del estado costero sobre los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional El mar territorial. En esta materia se trata de determinar cual es la extensión del mar territorial o zonas de soberanía plena del estado coste– ro, donde ejerce prácticamente los mismos poderes que en el territorio, 79
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=