El mar en seís dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica

Los RECURSOS RENOVABLES DEL MAR CHILENO creta de desarrollar industrialmente la maricultura, técnica que abre una nueva dimensión en lo que se refiere a la explotación del mar. En este aspecto, Chile es un país privilegiado, ya que en mayor o me– nor grado, todo su litoral presenta buenas posibilidades para hacerlo, alcanzando características extraordinarias en la región de los canales. A esto se surnan variadas especies de moluscos, crustáceos y algas culti– vables, que en el caso particular de los mitílidos y ostreidos, podrían generar una producción anual cercana a las 330.000 ton. (González et. al., 1974)' Al finalizar, la conclusión es obvia. Nuestro mar nos ofrece grandes perspectivas para impulsar el desarrollo pesquero. Como mínimo sería posible duplicar los actuales desembarques, sin considerar las 5.000.000 de toneladas de krill, las riquezas del talud continental y de nuestras islas oceánicas que en el caso de isla de Pascua nos abre la posi– bilidad de explotar el atún. Esta última alternativa, aunqué un poco lejana, es digna de estudio. Estos resultados no dejan lugar a dudas en lo que respecta al abasteci– miento de productos pesqueros a la población, aun cuando los actua– les consumos se duplicaran. Desde el punto de vista económico y de acuerdo a proyecciones for– muladas por un grupo de expertos (MUGAet. al., 1974), se ha estimado que explotando racionalmente una parte de los .recursos potenciales antes mencionados y efectuando una inverslOn mlnlma de US$ 177.300.000, se podría obtener un ingreso anual de alrededor de 170 millones de dólares, de los cuales un 35% correspondería a la industria conservera, un 33% a la industria de productos congelados y un 32% a la industria de reducción. No obstante cabe señalar que el hecho de contar con una .gran rique– za pesquera no implica que sea inagotable. Por el contrario, es preci– so que toda persona ligada al sector tenga siempre presente que trata con recursos limitados. Sólo en la medida que esta verdad sea respetada se cumplirá la gran promesa que encierra nuestro mar, de ser la fuente inagotable de alimentos y riquezas, tantas veces señalada en nues– tra historia nacional. PRINCIPALES ESPECIES DE IMPORTANCIA COMERCIAL NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTlFICO Ajujilla Scomberesox stolatus Algas varias Macrocystis intergrifolia Gracilaria lemanaeformis Gracilaria converfoides ARTE O SISTEMA DE PESCA Arrastre; enmalle; cerco boki-ami Buceo, siega manual Buceo, recolecta en playas Buceo, recolecta en playas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=