El mar en seís dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica
Los RECURSOS RENOVABLES DEL MAR CHILENO _----INVESTIGACION _ ..... ,~ ~~ ",,' I ........... ,'" I ........ / I , , I " I \ CONTA.. 'H...CIO.. EXTRACCIOH DOCENCIA OCEAHO SER'V1CIOS PftOOUCCtON FIGURA 5..- Sls'emo de producc.ón pesquero e investido de la autoridad y de los recursos humanos, económicos y materiales necesarios. No obstante todas las medidas enumeradas para lograr una gestión efectiva serán inútiles sino se cuenta con el respaldo del elemento huma– no idóneo. Es por esto que llegado el momento de asignar las responsabi– lidades, éstas deberán confiarse a personal especialmente preparado y que debería estar familiarizado con los procesos de producción pesquera. En último término, para alcanzar los objetivos propuestos, será necesaJo que todas las personas ligadas al sector pesquero se comprometan a asumir las responsabilidades que se les asignen. CONCLUSIONES GENERALES Una de las conclusiones a que se llega, después de haber efectuado este análisis de las perspectivas que ofrecen nuestros recursos, es que ha– cia el sur disminuye la abundancia de especies pelágicas y aumenta la de demersales, mesopelágicos, mariscos y algas. Paralelamente se aprecia un paulatino empeoramiento de las condiciones meteoroló– gicas, haciéndose cada vez más dificultosa la explotación de los recur– sos. Por otra parte se observa que ciertas especies se presentan en varias zonas, evidenciando una amplia distribución. Esto constituye una ga– rantía, pues generalmente estos recursos tienen mayores posibilida– des de supervivencia, ante una explotación intensiva o a variaciones desfavorables de las condiciones abióticas. Entre los pelágicos hay varios que se caracterizan por esta condi– ción, como es el caso del jurel, las sardinas, la anchoveta y la agujilla. Esta últi'ma no obstante tener una biomasa del orden de los 4.000.000 de ton., por el momento tiene pocas probabilidades de explotación, debido a no ser capturable con los sistemas de pesca convencionales. 47
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=